Animales En El Mundo - Blog Aobre Todas Las Especies De Animales
  • Blog
  • Who We Are
  • Get In Touch
  • Blog
  • Who We Are
  • Get In Touch

Las 12 Razas de Perros mas Peligrosos del Mundo 2019 Top Ranking

6/17/2019

0 Comments

 

Te traigo una lista de las 12 razas de perros más peligrosos del mundo 2019 considerados así por pertenecer a determinadas razas que por sus atributos físicos y temperamento han sido consideradas potencialmente peligrosas. Los daños causados por el ataque  de uno de estos perros pueden ser muy graves e incluso llegar a ser letales, razón por la cual existen regulaciones estrictas que los controlan. Es importante señalar que cualquier perro sin importar su raza puede llegar a ser muy agresivo y esto va a depender en gran medida de su crianza y educación.

Los perros más agresivos y peligrosos del mundo pertenecen a razas que han sido creadas por cruces para obtener perros de pelea, resultando en  ejemplares muy poderosos en ataque y defensa, resistentes al dolor, de carácter fuerte y muy ágiles. Por sus características físicas los podemos identificar, poseen una fuerte musculatura, pelo corto, cabeza robusta, mandíbulas grandes y fuertes, pecho macizo y extremidades posteriores musculosas.

Ranking de Perros mas Peligrosos del Mundo 2019

1. Pitbull Terrier

Esta es una raza originaria de los Estados Unidos donde es muy común encontrarlos en las peleas de perro. Al alcanzar la madurez llega a pesar 30 kilos, poseen una mordida muy fuerte que les ayuda a atacar con voracidad y derrotar a sus presas fácilmente. 

Si deseas tener un Pitbull Terrier debes velar por su correcta crianza y educación desde cachorro. La Unión de Clubes Caninos señala que por presentar cierto nivel de agresividad hacia otros perros el Pitbull Terrier requiere de un dueño que lo Socialice y crie en obediencia para evitar futuros problemas de agresividad.

2. Rottweiler

El Rottweiler es originario de Alemania y fue creado con fines de pastoreo. Es un perro grande que en su edad adulta puede alcanzar los 60 kilos. Cuenta con la mordida más fuerte del mundo,  por lo que se tiene que tener especial cuidado en su crianza, requiere de un dueño que tenga pleno conocimiento del mundo de los perros y especialmente de esta raza.

El Rottweiler es tranquilo y de buen carácter, es considerado buen compañero y guardián. Posee una fuerza excepcional que representa un riesgo al que hay que  poner mucho cuidado, sin embargo, es una raza muy cariñosa y protectora. De encontrar un comportamiento potencialmente peligroso en estos perros, la causa seguramente está relacionada a un dueño irresponsable,  abuso o falta de formación y socialización.

3. American Staffordshire Terrier

Estos perros fueron creados en Inglaterra con fines de pelea. En su edad adulta llegan a alcanzar los 40 kilos. Poseen una mordida muy fuerte y tienen una característica muy particular,  pueden dar saltos de hasta 3 metros para alcanzar a su presa.

La legislación española lo incluye dentro de las 8 razas potencialmente peligrosas. Es un perro de naturaleza sociable  que disfruta de la compañía humana. Para evitar ataques a otros animales, se les deben presentarse con tacto y a una edad temprana. El dueño de un American Staffordshire Terrier  no debe descartar que estos perros no pueden resistirse a la intimidación de otro animal o persona, por lo que la legislación indica que deben llevar un bozal y mantenerlos sujetos al salir a espacios públicos.

4. Dogo Argentino

Es originario de Argentina y fue creado con fines de cacería. En la adultez puede alcanzar los 45 kg. Posee una gran mandíbula, es muy fuerte y altamente resistente al dolor lo que lo hace ideal para las peleas. También es un perro fiel a su amo y desconfiado con los extraños pudiendo cumplir una gran labor como guardián. No es recomendable  tenerlo como perro familiar.

El Dogo Argentino  es un perro de trabajo,  ha sido empleado para búsqueda y rescate,  trabajo militar y policial. Como hemos mencionado en otras razas,  este perro puede ser muy amistoso si ha tenido una correcta educación y una buena socialización desde temprana edad.

razas de perros mas peligrosos y prohibidos

Perros feroces y peligrosos

5. Fila Brasileiro

Esta raza proviene de Brasil, llega a alcanzar los 50 kilos en su edad adulta. Considerado uno de los perros mas peligrosos y rápidos del mundo, posee una mordida muy fuerte. El Fila Brasileiro se caracteriza por su instinto de protección. Es un perro guardián por naturaleza, que responde con rapidez para defender a su amo. Es considerado como uno de los perros potencialmente peligrosos y sus dueños deben cumplir determinados requisitos para  su tenencia. No puede llevarlos sueltos cuando caminan por lugares públicos

Posee un movimiento elástico similar al de los felinos y alcanza una velocidad muy rápida, conllevando un riesgo latente por ser un animal de gran tamaño y peso. Algunos países que prohíben su tenencia son Chile, Colombia, Argentina, Venezuela, Italia, Alemania, entre otros.

6. Doberman

Sus orígenes  son alemanes, fueron  creados con la finalidad de defender a los recaudadores de impuestos de los asaltantes. Llegan a alcanzar los 45 kg en su etapa adulta. Es un perro muy inteligente, de gran tamaño y con un oído muy sensible. Detecta el peligro de inmediato y ataca con voracidad para defender a su amo de los extraños.

Posee un temperamento instintivo y agresivo, se mantiene siempre alerta y solo se torna agresivo cuando no ha sido  adiestrado correctamente. Son considerados perros de trabajo porque se entregan por completo mental y físicamente a cualquier tarea que se  les exija. Es necesario involucrarlos continuamente en juegos y actividades que ameriten su atención para canalizar la energía que poseen.

7. Pastor Aleman

Como su nombre lo indica  es un perro de origen alemán que fue creado para el pastoreo.  A pesar de ser una raza muy querida como perro familiar, ha sido el que más ha atacado a animales y humanos en el mundo.  Por su gran fuerza, inteligencia, obediencia y capacidad de entrenamiento ha sido empleado como perro policía, guía de ciegos, perro de rescate,  perro guardian, entre otros.

Como perro pastor  brinda un excelente servicio,  posee una capacidad de trote infatigable y gran inteligencia. Es un perro vigoroso,  ágil y de buena musculatura que agrada mucho a la vista. Puede llegar a ser muy agresivo y esto dependerá de su formación y educación.

8. Staffordshire Bull Terrier

Fue creado en el Reino Unido  con fines lúdicos para el ser humano, alcanza los 17 kilos en su edad adulta. Su primera utilización fue la de enviarlos a pelear con toros y osos. Actualmente en España es considerada como una de las razas potencialmente peligrosas y hoy en día se le hace participar en concursos de belleza canina teniendo muy buena aceptación.

Cuando es usado en las peleas, el Staffordshire Bull Terrier es muy poderoso, tenaz y agresivo  con su contrincante, sin embargo , no muestra señales de agresividad hacia su amo, incluso en momentos de fuerte dolor.  Es un Perro fiel y juguetón, ha demostrado ser especialmente cariñoso y cuidadoso con los niños.

los 10 perros más peligrosos del mundo lista

Perros mas peligrosos y prohibidos en algunas zonas

9. Tosa Inu

Es un Perro de origen japonés que alcanza los 100 kilos en su edad adulta mientras que los ejemplares criados en Japón alcanzan solo 55 kilos siendo la mitad del tamaño de los criados en el resto del mundo. Creado con fines de pelea y protección,  posee una gran fuerza y gran tamaño, aspectos que deben tomarse en cuenta antes de adoptarlo. Es un perro paciente y muy audaz, se muestra reservado y tímido con los desconocidos y muy afectuoso con sus dueños. Por lo general poseen un buen temperamento,  juega tranquilamente con los niños a quienes les tiene mucha paciencia, sin embargo, no debe dejarse sin supervisión ya que puede llegar a lastimar sin querer.

Puede desarrollar hábitos destructivos si no se atienden correctamente sus necesidades. La  adopción de un Tosa Inu se recomienda para personas entendidas en el comportamiento de los perros potencialmente peligrosos y más específicamente en el conocimiento de esta raza en particular. Por sus características físicas en Japón, su país de origen, es común usarlo como perro guardián. Los dueños de perros de esta raza no pueden salir a la calle sin llevarlos sujetos a una correa o arnés.

10. Mastín Inglés

Es una raza que se originó en el Reino Unido,  posee un gran tamaño que puede llegar a alcanzar los 100 kilogramos. Se considera potencialmente peligroso por su gran fuerza, peso, mordida  y tamaño. En esta raza se combinan la grandeza y la valentía, es un perro muy calmado y cariñoso con su dueño pero capaz de defender cuando sea necesario.

Por su gran tamaño puede llegar a ser difícil de controlar,  además requiere un amplio espacio para su enorme cuerpo. La inteligencia no es una característica de esta raza, pero sí lo es su lealtad. Es muy fiel con su familia y muy atento con los niños. Cuida de los suyos por su  marcado instinto de protección y puede llegar a causar daños y ser incontrolable debido su gran tamaño. Cuando llega un visitante el Mastín Inglés se pondrá entre él y su dueño hasta comprobar que no existe peligro.

11. Gran Danes

Esta raza tiene su origen en Alemania, poseen un  gran cuerpo que puede alcanzar los 100 kilos. A pesar de ser una raza de perro gigante, es muy inteligente,  requieren de ejercicio continuo para evitar problemas de salud. El personaje de  Scooby Doo es un Gran Danés.

Es un perro de naturaleza amigable,  sólo puede llegar a ser potencialmente peligroso si no ha socializado correctamente desde cachorro y si no recibió una correcta educación,  en ese caso puede mostrarse temeroso ante lo desconocidos, siendo su gran tamaño el principal riesgo.

12. Bóxer

De origen alemán llega a los 30 kilos en su etapa adulta,  es un perro de trabajo y compañía. Fue usado durante la primera y segunda guerra mundial para trabajos militares.  Hoy en día, se usa como perro policía.

Es un perro fiel y activo que requiere ejercicio regular para canalizar su energía y así evitar problemas de comportamiento. Es de  naturaleza leal y dócil, pero puede llegar a ser territorial, dominante y feroz si no socializa desde temprana edad. Su ataque es de gran potencia y velocidad. En ocasiones puede llegar a ser brusco durante el juego con  los niños.

perros potencialmente peligrosos ley

Sabes cuales son los perros mas agresivos y peligrosos

Para los amantes de los animales, tenemos una serie de artículos que te ayudaran a complementar el conocimiento que tengas sobre tus especies preferidas:

  • Perro raza alaskan malamute caracteristicas
  • El perro pastor australiano blue heeler caracteristicas
  • La historia husky siberiano y su comportamiento
  • Listado de razas de perros mas inteligentes y tranquilos del mundo
  • Listado completo de animales en peligro de extinción, causas y como evitarlas

Los perros se usan  cómo animales de compañía y para trabajo y labores de rescate, guía, entre otros. Si eres amante de los perros y sientes el deseo de adoptar o ya tienes uno de estos hermosos ejemplares antes descritos, te recomiendo las siguientes medidas a considerar: al salir a espacios públicos el perro debe portar bozal apropiado, debe ser llevado de la mano de su dueño con una correa no mayor a los 2 metros no pudiendo una sola persona llevar más de un animal, el lugar donde habita el perro debe tener un cercado correcto que impida su escape y es obligatorio mantenerlo amarrado durante el paso de personas y animales extraños a él.

En el caso de España existe una legislación muy precisa que regula y controla la  tenencia de estos perros, para poder optar por una licencia el interesado debe ser mayor de edad, nunca haber sido condenado por ningún delito,  no haber sido sancionado por cometer infracciones graves, demostrar que tiene buena capacidad física y psicológica para cuidar estos perros y además la persona debe haber formalizado un seguro de responsabilidad civil  que no sea menor a los 120.000 € para cubrir los daños causados por un ataque inesperado del perro .

Después de haber compartido la lista de perros más peligrosos del mundo 2019, espero que sirva para hacer entender a la comunidad  los riesgos que implica tener un ejemplar de esta categoría, a sus dueños en particular  se les hace un llamado para que tomen las medidas necesarias en pro de evitar daños a terceros.

La entrada Las 12 Razas de Perros mas Peligrosos del Mundo 2019 Top Ranking se publicó primero en Animales1.



from
https://animales1.com/perros-mas-peligrosos-del-mundo/
0 Comments

Las Tortugas Marinas Caracteristicas Clasificacion Desarrollo Especies en Peligro Amenazas

5/15/2019

0 Comments

 

Al hablar de las tortugas marinas, podemos decir que estos fascinantes reptiles de agua fría vienen en todos los tamaños y colores. Estas especies marinas viven en todo el mundo, frecuentemente se encuentran en océanos, lagunas y bahías, generalmente cerca de la línea costera. Algunas de ellas viven en aguas tropicales y otras prefieren estar en aguas más frías.

Las tortugas marinas pasan casi todo su tiempo en el agua, sus cuerpos están diseñados para moverse en el agua ágilmente son muy buenas buceadoras y se aventuran al mar abierto en busca de alimento. Generalmente viven una vida solitaria, por lo cual no son territoriales. De hecho, el único momento en que se encuentran en grupo es durante la migración y apareamiento.

A continuación encontrarás información completa y relevante de todo lo que deseas saber de las deslumbrantes tortugas que viven en el mar. Acá conocerás sobre su evolución, alimentación, hábitat, reproducción y la amenaza de extinción que las acecha. Además sabrás que hacer para protegerlas y si quieres conocer mas a detalle sobre estos reptiles marinos te recomiendo que visites la web de tortugas marinas mas especializada que es todo una referencia en el tema.

Características de las tortugas de mar

Estos animales del mar se distinguen por poseer un caparazón grueso, también tienen cuatro patas en forma de aletas con una doble función; caminar y nadar, de esta manera pueden trasladarse en el agua y en la arena, aunque se sienten más cómodas estando en el agua.

informacion sobre las tortugas marinas

Conoce las características mas distintivas de las tortugas marinas

Otra de las características más distintivas de esta bella especie marina, es que no poseen dientes. En cambio, en la región de arriba de la boca tienen picos capaces de cortar. De igual manera, tampoco poseen oídos externos, sin embargo tienen un sistema auditivo en el interior que les funciona muy bien.

Una manera distinguir esta especie entre los machos y las hembras, es que los machos suelen ser de menor tamaño ya demás tienen una cola más ancha y larga a diferencia de las hembras de su misma especie.

Alimentación

La alimentación de las tortugas marinas es muy variada, según el tipo de tortugas tienen preferencias por algunos alimentos. Sin embargo, la mayoría de ellas se alimentan de coral, lo cual les proporciona calcio. Otras especies prefieren comer vegetación acuática, además de algas. Incluso hay tortugas de mar que se alimentan de pulpos y medusas.

Un aspecto importante sobre estas especie acuáticas, es pueden alterar su metabolismo cuando la comida escasea demasiado, puede pasar  hasta tres meses sin comida. De esta  manera han podido adaptarse con éxito a su hábitat natural. Sin embargo, cuando la reserva de alimentos se agota, muchos de ellos podrían morir de hambre.

Anatomía de la tortuga marina

La anatomía de las tortugas que viven en el mar, es ajustada para la vida en el agua. Por esta razón son torpes y lentos en tierra, por lo cual pasan la mayor parte de su vida en el agua. Su anatomía les permite nadar largas distancias sin quemar mucha energía.

Por otro lado, estas especies poseen tanto un esqueleto interno como externo.  Esto es muy inusual, ya que muy pocos seres en la Tierra que tienen ambos. El esqueleto externo les ofrece protección, se compone de dos mitades simétricas y es de hueso. El nombre científico del caparazón de este tipo de especie marina es; plastrón.

Así mismo, el esqueleto interno les ayuda a mantener su forma, de esta manera los músculos del esqueleto interno se fusionan al esqueleto externo. Además, todas las tortugas marinas tienen aletas de gran tamaño, y utilizan las delanteras para moverse con agilidad en el agua y para moverse en tierra, especialmente las hembras, ya que deben ir a la playa para poner sus huevos. Además se cree que estas aletas son sensibles al tacto.

Depredadores

En cuanto a los depredadores podemos decir que el número de depredadores de las tortugas marinas disminuye a medida que van creciendo, ya que las crías nuevas son las más comúnmente atacadas. En tierra pueden ser atacados y consumidos por zorros, perros, aves, mapaches, cangrejos, hasta lagartos, depende de los alrededores de su hábitat. Además en el agua tienen que preocuparse de tiburones y las ballenas.

Estructura social

Las tortugas de mar son solitarias, por lo cual viven una existencia pacífica por sí mismos, solo un par de veces, se les ve interactuando unos con otros. Cuando llega la hora de que migren, las tortugas se mueven en gran número, incluso en ese momento, no interactúan entre sí en absoluto.

De igual manera, no existe estructura social entre las crías tampoco. Ellas nacen solas, hacen un círculo a la zona de nidación, una vez, y toman su camino hacia el agua. No se ayudan unos a otros y no parecen prestar mucha atención a los demás a su alrededor.

Tortugas de Mar caparazón y vista

Las tortugas de mar poseen unos caparazones que se unen lateralmente, lo que las protege de los depredadores y las variaciones en la temperatura. Sin embargo, no todos los caparazones de las tortugas son iguales. Por ejemplo, la tortuga laúd tiene un caparazón flexible y delgado, razón por la cual se las denomina «tortugas suaves». Su forma, así como sus colores, su grosor y hasta la textura pueden variar dependiendo de la especie. También son ciegas al color.

Hábitat

Se sabe que estas especies marinas están distribuidas en muchos lugares alrededor del mundo, algunos tipos prefieren el trópico y las temperaturas subtropicales. Se pueden encontrar generalmente, a lo largo de las regiones costeras de playas de arena, en áreas de América del Norte, América del Sur, América Central, India, Sudáfrica y Australia. Frecuentemente, muchas de ellas hacen largos viajes migratorios a través de los golfos en busca de mejores temperaturas y alimentación.

informacion de las tortugas marinas

Las tortugas de mar se encuentran en todo el mundo.

Reproducción

Las tortugas de mar alcanzan su madurez reproductiva y sexual a los 6 años, a veces a los 8 dependiendo de la especie. La copulación se produce al posarse el macho sobre la hembra, y una vez concluida, la hembra va a playa a depositar los huevos, esto se conoce como desove. Los huevos permanecen en el cuerpo de la tortuga hembra alrededor de tres semanas hasta que encuentra el sitio ideal para ponerlos.

Generalmente buscan un lugar cerca de la costa. Los huevos se depositan en un hoyo que mide unos 50 cm aproximadamente. Algunas especies pueden llegar a poner de 50 a 100 huevos. Una vez que nacen, las pequeñas tortuguitas viajan en grupo hacia el mar, lo cual ocurre casi siempre de noche.

Clasificación de tortugas marinas

Existen dos tipos distintos de familias de tortugas marinas. La primera es conocida como Cheloniidae, estas se distinguen por poseer placas córneas que cubren su caparazón. Y otro tipo es conocido como Dermochelyidae las cuales se caracterizan porque la piel del caparazón se siente como el cuero.

Desarrollo de los Quelonios

El ciclo de vida de una tortuga marina, las cuales son también conocidas como Quelonios inicia cuando una tortuga marina hembra pone sus huevos en una playa de anidación. Luego de seis semanas a dos meses, dependiendo de la especie, cientos de pequeñas crías hacen su camino a la superficie de la arena y se dirigen hacia el agua.

Desde su nacimiento, las tortugas de mar pasa pruebas difíciles para sobrevivir. Para comenzar, un 20% de los huevos que pone la madre no saldrá del cascarón, las que logran salir y comienzan el trayecto de la arena hacia el mar se enfrentan amenazas de depredadores que elimina a otro 50%.

Finalmente, las que logran sumergirse en el agua y vencer a los depredadores marinos, sólo el 10% llega a la edad de reproducción.

Especies de tortugas marinas

Actualmente se conocen siete especies vivas de tortugas marinas, que se agrupan en seis géneros. Cada tortuga tiene un nombre científico y el nombre común. El nombre científico identifica el género y la especie, y el nombre común suele describir alguna característica del cuerpo de la tortuga.

Tortuga Laúd

Esta es la tortuga más grande de su especie, puede alcanzar una longitud de más de 2 metros y pesar hasta más de 900 kilos. Estos animales del mar son los buzos de profundidad, y tienen la capacidad de sumergirse a más de 900 metros. Poseen un caparazón que consta de una sola pieza con 5 aristas con conchas plateadas, diferente al resto de las especies.

Tortuga Verde

Este tipo de tortuga tiene un caparazón de hasta 3 metros de largo de muchos colores con tonos de negro, gris, verde y pesan hasta 350 kilos. Estas, son las únicas tortugas herbívoras. Cuando joven, son carnívoros, pero cuando son adultos se comen las algas y pastos marinos.

Tortuga boba

Esta es una tortuga de color marrón rojizo que tiene una cabeza muy grande. Ellas son las más comunes en la zona de la Florida. Las tortugas bobas pueden llegar a medir 3,5 metros de largo y pesar hasta 180 kilos.

Tortuga Carey

La carey puede crecer hasta 3,5 metros de largo y pesar hasta 80 kilogramos. Fueron nombrados de esta manera por su pico, ya es similar al pico de un ave de rapiña. Estas tortugas viven en aguas tropicales y se alimentan de esponjas. Las tortugas carey fueron cazadas casi hasta su extinción.

Tortuga Lora

Esta es la más pequeña de las tortugas marinas, miden hasta 30 centímetros y pesan de 36 a 45 kilos. Son tortugas costeras y se encuentran en aguas templadas y sub-tropicales en el Atlántico occidental y el Golfo de México. Se alimentan principalmente de cangrejos.

Tortuga Golfina

Tienen un caparazón de color oliva, son tamaño pequeño y pesan menos de 45 kilogramos. Generalmente pueden encontrarse en las regiones tropicales de todo el mundo. Su alimentación consiste en invertebrados como los cangrejos, camarones, langostas, medusas y tunicados, aunque algunas prefieren comer algas.

Tortuga Plana

Se llaman de esta manera por su caparazón aplanado, que es en color gris oliva. La tortuga plana sólo se encuentra principalmente en Australia y vive en aguas costeras. Esta especie se alimenta de calamares, pepinos de mar, corales blandos y moluscos.

Las tortugas de mar y los humanos

Durante mucho tiempo las tortugas de mar han sido cazadas por los humanos por su carne y su caparazón. En muchos lugares los huevos que depositan son tomados como fuentes de alimento sin que haya posibilidades de eclosión y la continuidad del ciclo de vida. Esto representa un gran peligro y amenaza de extinción para estos animales, ya que incluso con medidas de protección y los esfuerzos de conservación, muchas personas siguen cazando tortugas de manera indiscriminada.

Estado de la especie

Lamentablemente casi todas las especies existentes de tortugas que viven en el mar se encuentran en peligro de extinción, incluso algunas de ellas se encuentran en amenaza crítica. La acción del hombre ha contribuido al riesgo que corren estos increíbles reptiles acuáticos, ya que la contaminación de los mares puede causar daños mortales a estas especies.

especies de tortugas de mar

Todas las especies de tortugas marinas presentan amenazas de extinción.

Además, otras acciones indiscriminadas como la pesca ilegal o accidental pueden ocasionar la muerte inminente de las mismas. Muchas de estas tortugas ponen poco huevos, los cuales tiene ciertos depredadores que pueden impedir que las pequeñas y pocas tortugas lleguen a nacer, agravando aun mas las posibilidades de existencia.

Amenazas de extinción de las tortugas marinas

Como dijimos anteriormente, casi todas las especies de tortugas del mar son especies en peligro de extinción. Esto se debe principalmente a la constante destrucción de su hábitat natural, así como la contaminación de las aguas en que viven. Frecuentemente se enfrentan a otros peligros además de ser cazados, sus huevos se cosechan como fuente de alimento, y por si fuera poco, también quedan atrapadas en redes de pesca.

La sobre explotación y el comercio ilegal

Una de las principales amenazas de extinción es debido a la fuerte demanda y los altos precios del mercado de los caparazones de las tortugas de mar especialmente los de las tortugas carey y las tortugas láud ya que existen productos fabricados con su cuero. Por lo cual estas son las especies más vulnerables.

Perdida del hábitat

Debido a la urbanización sin control de las costas, se han destruido playas y espacios esenciales para la anidación. Además las luces provenientes de las carreteras y los edificios atraen a las crías recién eclosionadas y las desorientan, alejándolas del mar. Así mismo, el tránsito de personas y vehículos en los proyectos de restauración de playas, destruye las áreas de alimentación y las playas donde generalmente anidan las tortugas.

Cambio climático

El clima cambiante y el calentamiento global pueden ocasionar un impacto grave en las poblaciones de tortugas. Esto se debe a que la determinación del sexo de las tortugas marinas depende de la temperatura. Un cambio en las temperaturas globales altera la temperatura de la arena, lo cual afecta el sexo de las crías.Este es un factor determinante para garantiza la subsistencia de estos reptiles de mar.

Captura incidental

Con frecuencia las pesquerías utilizan palangres y redes de enmalle, esto ocasiona las mayores causas de mortalidad entre las tortugas de mar. Todos los años una gran cantidad de estos animales marinos quedan atrapados en las plumas de arrastre, en los anzuelos de los palangres y en las redes de pesca, considerando una grave amenaza de extinción.

Basura y contaminación

Repetidamente, las tortugas confunden los restos de basura, como plásticos flotando con medusas y cuando intentan comérselos se ahogan y mueren. Así mismo, pueden quedar enredadas en cualquier tipo de basura, en este caso se hunden o no puedan nadar ni alimentarse. En general, la basura de las playas es una amenaza para la existencia de estas criaturas del mar.

De qué manera puedes asistir

Afortunadamente, existen muchos esfuerzos de conservación para rescatar las tortugas de mar, con estas simples acciones se puede lograr incrementar el número de tortugas marinas existentes. Algunas de las acciones que puedes tomar en cuenta para contribuir a este propósito son las siguientes:

donde viven las tortugas marinas.

Conoce toda la informacion sobre las tortugas marinas

  • Reduce la contaminación en el mar, recoge los envoltorios plásticos que veas en la playa o el mar.
  • No incentives la pesca masiva, esto ayuda a la captura incidental de tortugas.
  • No consumas productos de derivados de la concha de tortugas.
  • Respetar las leyes y los acuerdos creados para conservarlas.
  • Denuncia ante las autoridades a quien infrinja las leyes de protección.

Preguntas relacionadas

¿Cuántos huevos ponen las tortugas marinas?

La cantidad de huevos va a depender del tipo de especie. En promedio, las tortugas marinas ponen 110 huevos en un nido, y de entre 2 a 8 nidos por temporada. Por ejemplo, las tortugas carey pueden sentar más de 200 huevos en un nido mientras que las tortugas espalda plana, ponen aproximadamente 50 huevos por nidada.

¿Qué hacen las tortugas marinas?

Estos interesantes reptiles hacen vida dentro de las profundidades del mar, pero cada cierto tiempo las hembras salen a la superficie para poner sus huevos. Algunas especies como la tortuga Laúd realizan un gran y hermoso espectáculo que puede ser visualizado por los seres humanos al realizar sus largos viajes a través de los golfos.

¿Cómo duermen las tortugas marinas?

Por lo general pueden dormir en la superficie del agua sobre todo cuando se encuentran en las lejanas profundidades del océano, pero también con frecuencia se acuñan bajo las rocas que sobresalen o afloramientos de coral para descansar en las aguas poco profundas. Otras especies se entierran en la arena o el barro en el fondo de un estanque para dormir.

¿Cómo se desplazan las tortugas marinas?

Las tortugas de mar desarrollan extremidades convertidas en aletas, de esta manera se al medio acuático, ya que en el agua son capaces incluso de recorrer miles de kilómetros con el fin de aparearse. Mientras que tierra se desplazan con lentitud y de manera muy torpe.

¿Que necesitan las tortugas marinas para vivir?

Esta clase de tortugas necesitan un espacio con agua y otro seco para vivir. Necesitan suficiente espacio y profundidad como para que pueda nadar, girar y sumergirse cómodamente. No olvides que las tortugas acuáticas pueden crecer fácilmente si está bien cuidada por lo cual puedes requerir más espacio. Generalmente cuando todavía es pequeña, puede desplazarse muy bien a unos 15 o 20 cm de profundidad.

¿Por dónde respiran las tortugas marinas?

Las tortugas que viven en el mar tienen un sistema respiratorio extraordinario. A diferencia de los peces, ellas sí poseen pulmones y necesitan respirar aire de vez en cuando. Vale la pena destacar que no todas las especies desarrollaron el mismo sistema respiratorio, algunas respiran a través de la piel, lengua y la garganta por lo cual  no todas tienen que salir siempre al exterior para respirar.

¿Desde cuándo existen las tortugas marinas?

Algunos científicos creen que las primeras tortugas de mar vagaban por la Tierra desde hace más de 250 millones de años. Esto se basa en registros fósiles que se cree que formaron parte del período Jurásico tardío. A demás se cree que estas criaturas del mar fueron una vez animales de tierra que para sobrevivir, por lo tanto tuvieron que evolucionar para pasar la mayor parte de su tiempo en el agua y de esta manera garantizar su existencia.

Si deseas conocer mas acerca del fascinante mundo animal, te invito a que leas los siguientes artículos:

  • Conoce la lista de animales en peligro de extinción.
  • Ventajas y desventajas de los animales transgénicos.
  • Descubre donde viven los animales los más salvajes del mundo.
  • Conoce las 12 razas de perros más inteligentes del mundo.

Para finalizar es importante destacar que las tortugas marinas tienen un papel importante dentro del equilibro de los océanos y arrecifes, ya que debido a su alimentación garantizan que no haya una sobre población de algas, pasto marino, medusas y esponjas que pueden afectar el crecimiento de corales y evitan que obstruyan el paso de corrientes marinas. Por esta razón es tan importante poner en práctica las medidas necesarias para garantizar su existencia.

La entrada Las Tortugas Marinas Caracteristicas, Clasificacion, Desarrollo, Especies en Peligro, Amenazas se publicó primero en Animales1.



from
https://animales1.com/tortugas-marinas/
0 Comments

Los Animales Transgénicos Caracteristicas Ventajas Desventajas y Aplicaciones

1/7/2019

0 Comments

 

Los animales transgenicos son todos aquellos a los cuales se les ha realizado alguna modificación genética con fines diversos, ya sea erradicación de enfermedades, manejo de plagas, obtención de órganos para realizar procedimientos quirúrgicos entre otros.

Actualmente este procedimiento es realizado en diversas razas de animales tales como: ratones, ovejas, cerdos, vacas, peces, entre otros.

Debemos resaltar el hecho de que del total de animales transgénicos un 95% son ratas y ratones, estos se han utilizado para modelar enfermedades humanas debido a sus similitudes fisiológicas, anatómicas y genómicas con los humanos.

Como se obtiene un animal transgénico

El proceso para la obtención de animales transgénicos se le conoce como transgénesis, la cual es el procedimiento a través del cual la información genética (ADN o ARN) se transfiere de un organismo a otro. Esto hace que el segundo organismo y sus descendientes se agrupen como animales transgénicos (organismos clonados). No todo el material genético completo se transfiere inicialmente, solo uno o varios genes, que han sido previamente seleccionados, extraídos y aislados.

Existen diversas formas de realizar el proceso de transgénesis

Transgénesis por micro inyección de ADN

Este método es uno de los más utilizados, a pesar de ser una inserción al azar del transgen, debido a esto solo un 5% de los óvulos arrojan a un animal vivo. Durante este proceso un animal hembra es inducido hormonalmente  para que sobreovule y luego se aparee, después de que los cigotos (huevos) son fertilizados se extraen y se aíslan.

que es la transgenesis en animales

Animales con transgenesis

Estos huevos son microinyectados con una solución que contiene el ADN seleccionado para agregar el genoma, una vez manipulados los huevos estos se reintroducen en la hembra pseudo preñada con el fin de que la gestación de estos se realicen dentro de un entorno natural. Los descendientes obtenidos tienen la oportunidad de crecer y son separados de la madre, luego se verifican mediante diversos métodos como el de transferencia de cola, éste para el caso de los ratones donde se les extrae sangre de la cola para confirmar si el gen externo o “transgen” fue incorporado de forma exitosa a la carga genética del animal utilizado.  

Transgénesis por manipulación de células embrionarias

Durante este método no se utilizan huevos, sino que el transgen es introducido en las células madre embrionarias. Estas células se extraen de la blástula (embrión animal en una etapa temprana de desarrollo). Luego se colocan en una solución que evita que las células se diferencien, manteniéndolas como células madre. Posteriormente, se introduce la solución de ADN extraída artificialmente. Estas células “recién inyectadas” se vuelven a implantar en la blástula, que se reintroduce en el útero materno.

Esta manipulación de células madre embrionarias es homóloga, lo que significa que el ADN se crea de tal manera que encaja en una combinación específica dentro del genoma

Transgénesis a través de retrovirus

Con este método se garantiza que el transgen esté presente en todas las células del individuo, pero al igual que la microinyección también es una inserción al azar.

Para este método se utiliza un virus benigno, se interviene hasta eliminar toda su carga viral y se le inserta el transgen, es decir; el virus actúa como transporte del transgen el cual se libera al momento del virus multiplicarse en el interior de las células.

El método tiene como desventaja el hecho de que el virus pueda reproducirse dentro del organismo y de paso a enfermedades.

Características de los animales transgénicos

Los animales transgénicos poseen diversas características relacionadas a la especie del animal, finalidad del proceso transgenético entre otros. Si te interesa aprender mas sobre todo lo relacionado con la transgenesis te invito a que visites esta web https://alimentostransgenicos.info/ que es la mas detallada sobre este interesante tema.

Como ejemplo de estas características tenemos:

  • Las gallinas alteradas genéticamente cuya característica principal es la ausencia de plumas.
  • La principal característica de los peces con alteración genética es su aumento de tamaño y volumen con respecto a las mismas especies comunes, el salmón transgénico puede crecer a mayor velocidad que un salmón común el doble de su tamaño.
  • Algunos científicos utilizaron proteína fluorescente similar a la que producen algunas anemonas de mar, lo que trajo consigo para perros y cerdos transgénicos la presencia de un color fluorescente el cual puede ser detectado en la oscuridad bajo la utilización de luz ultravioleta; sin embargo los animales a luz del día poseen características comunes a los otros animales de su especies.
  • Una muestra de mosquitos transmisores del dengue (Aedes aegypti) fueron llevados a un proceso de transgénesis se les fue incorporado algunos fragmentos de genes contentivos de virus o bacterias, con esto se busca la minimización de los mosquitos Aedes aegypti originales y con esto la erradicación de la enfermedad transmitida por los mismos.

Ventajas de los animales transgénicos

  • Uno de los beneficios de los animales transgénicos, según los proponentes, está en los productos farmacéuticos. Para crear nuevos medicamentos para diferentes enfermedades, los científicos necesitan modelos para las enfermedades. Estos animales se utilizan en laboratorios para la investigación de ensayos clínicos. Con su ayuda, los productos farmacéuticos pueden llegar a la cura de ciertas enfermedades.
  • problemas de los animales transgenicos

    Animales transgénicos para farmacologia

    Los defensores de la transgénesis animal afirman que la importancia de los animales que son transgénicos en la xenotrasplantación, un proceso de trasplante de una célula o tejido de otra especie con fines médicos. Los cerdos tienen órganos de tamaño similar a los humanos y están fácilmente disponibles, pero sus tejidos envejecen mucho más rápido. Los defensores dicen que habrá un momento en que los órganos de los animales pueden usarse en personas que esperan a los donantes.

  • Los partidarios del uso de animales transgénicos señalan su importancia para las personas que necesitan tratamiento con insulina y las que están en tratamiento con el uso de terapia génica. Al modificar genéticamente el ADN, estos animales pueden producir medicamentos humanos como insulina, vacunas y factores de coagulación sanguínea VIII y IX, entre otros.
  • A través del proceso de transgénesis, la modificación de los genes de un animal progenitor puede producir descendientes con cualidades que los seres humanos pueden utilizar. Según los defensores, los científicos pudieron modificar una vaca y el resultado es una descendencia que puede producir leche con caseína, un tipo de proteína utilizada para la fabricación de queso. Estas vacas ahora también pueden producir lactoferrina que se puede encontrar en el sistema inmunológico. Esto se puede utilizar como un aditivo para la fórmula infantil.
  • Las personas a favor de la producción de animales que son transgénicos sostienen que los agricultores y los consumidores pueden disfrutar de los beneficios de criar a estos animales. Con el uso de esta biotecnología, el ganado bovino y ovino ya se puede utilizar en la transgénesis. Con esto, los agricultores pueden tener animales más sanos y, a largo plazo, se permitirá que este tipo de carne se utilice para el consumo humano.

Desventajas de los animales transgénicos

  • Los opositores a la modificación de los genes de los animales para crear descendencia transgénica dicen que hacerlo está claramente contra la ética moral. Los defensores de los animales, en particular, son los que no están a favor de esta práctica. Afirman firmemente que los animales tienen derechos y alterar la composición del ADN es definitivamente una violación de estos derechos. También están en contra del uso de cientos de animales en la investigación de ensayos clínicos y los animales transgénicos no son diferentes, según ellos.
  • Los críticos sostienen que no hay garantía sobre la seguridad de los productos provenientes de animales que son transgénicos, ya que no todos los experimentos e investigaciones son exitosos. También están preocupados por las implicaciones a largo plazo sobre el uso de estos medicamentos y vacunas que producen estos animales modificados genéticamente.
  • Los opositores y defensores del bienestar animal están en contra de la proliferación de aplicaciones de animales transgénicos. Para ellos, podría haber algo de verdad en el hecho de que estos animales pueden ayudar en la ciencia y la medicina. Sin embargo, también señalan que muchas vidas de animales están en peligro e incluso terminadas solo por una hazaña exitosa. Además de ser sujetos de experimentos, donde las tasas de éxito pueden ser bajas, los animales hospedadores también pueden verse perjudicados en el proceso. Al igual que los experimentos de clonación, la transgénesis es un proceso costoso y necesita financiación. Aunque las compañías farmacéuticas gastan por su cuenta, el gobierno tendrá que gastar dinero una vez que estos productos causen efectos dañinos y el método fracasará. Dicen que si la carne de animales transgénicos se venderá en el mercado y de repente dará lugar a enfermedades o problemas médicos, el gobierno tendrá que encontrar una solución y eso implica gastos.

Uso de los animales transgénicos

Históricamente, los ratones se han utilizado para modelar enfermedades humanas debido a sus similitudes fisiológicas, anatómicas y genómicas con los humanos. Los animales transgénicos se producen como modelos de enfermedad (animales manipulados genéticamente para mostrar síntomas de la enfermedad, de modo que se pueda estudiar un tratamiento efectivo) como el Alzheimer, el cáncer, el SIDA. 

La transgenesis en animales permiten a los científicos comprender el papel de los genes en enfermedades específicas. Los beneficios del uso de animales transgénicos incluyen la posibilidad de reemplazar especies superiores por especies más bajas mediante el desarrollo de modelos de enfermedad en ratones en lugar de en perros o primates no humanos, el grado de incomodidad que experimentan los padres durante los procedimientos experimentales.

Los animales que son transgénicos se utilizan para la producción de proteínas como la alfa-1-antitripsina, producida en el hígado, utilizada en el tratamiento del enfisema o la fibrosis quística. Este proceso es menos costoso que la producción de proteínas a través del cultivo de células humanas. Los pulmones humanos son constantemente afectados por partículas extrañas como polvo, esporas y bacterias, para prevenir esto, los neutrófilos liberan la enzima elastasa, pero esta enzima dañó la elastina en los pulmones, lo que mantiene la elasticidad de los pulmones. 

Por lo tanto, el cuerpo humano libera una proteína a1 inhibidor de la proteína que se ha expresado con éxito en ovejas. Proteínas humanas recombinantes producidas en las glándulas mamarias de los animales transgénicos. Las proteínas farmacéuticas ahora se utilizan para fines comerciales. Dos científicos de Nexia Biotechnologies en Canadá fusionaron genes de arañas en las células de cabras lactantes. Las cabras se utilizan para fabricar seda, leche y segregan pequeñas hebras de su cuerpo por el cubo lleno. Al extraer las hebras de polímero de la leche y tejerlas en un hilo que es un material liviano y resistente que podría usarse para preparar uniformes militares, micro suturas médicas y cuerdas de raquetas de tenis. 

Los estadounidenses son más comprensivos (60%) para el uso anterior de la transgenesis en animales. La glándula mamaria de cabras transgénicas se utiliza para producir anticuerpos monoclonales. Se produce un anticuerpo biespecífico recombinante utilizando ganado transgénico en su sangre.

Otra aplicación incluye la nueva generación de animales trans-cromosómicos en los que se introdujo un cromosoma artificial humano que contiene las secuencias completas de los loci de las cadenas pesada y ligera de inmunoglobulina humana en los fibroblastos bovinos, que luego se utilizaron en la transferencia nuclear. Se obtuvieron descendientes bovinos transcromosómicos que expresaban inmunoglobulina humana en su sangre. Esto podría ser un importante paso adelante en la generación de anticuerpos policlonales terapéuticos humanos.

Agricultura, Los cerdos transgénicos que contienen un promotor de metalotioneína humana o una construcción génica de la hormona de crecimiento porcina se refirieron a mejoras significativas en rasgos económicos, incluida la tasa de crecimiento, relación grasa corporal / músculo. Los cerdos transgénicos se utilizan para producir carne de cerdo mediante el uso del gen de la desaturasa de espinaca que produce una gran cantidad de ácidos grasos no saturados, se utiliza para fines de dieta y fue ventajoso para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad coronaria. 

La transgenesis en animales también se utilizan para la producción de leche. En general, hay una mejora en la composición de la leche. Para este propósito, se han desarrollado ratones transgénicos, al mismo tiempo que pueden ocurrir algunos efectos secundarios no deseados. Los cerdos transgénicos se utilizan para aumentar la producción de leche al alterar la composición de la lactosa. En el cerdo, la expresión transgénica de un constructo de lactoalbúmina bovina en la leche de las cerdas ha dado como resultado un mayor contenido de lactosa y un mayor rendimiento de la leche, correlacionado con una mejor supervivencia y desarrollo de los lechones. 

Las ovejas transgénicas se utilizan para la producción de lana, portan un constructo de queratina-IGF-I mostraron que la expresión en la piel y la cantidad de vellón transparente era aproximadamente 6.2% mayor en los transgénicos en comparación con los animales no transgénicos. Los científicos están intentando producir animales resistentes a las enfermedades, como cerdos resistentes a la influenza, pero actualmente se sabe que un número muy limitado de genes son responsables de la resistencia a las enfermedades en los animales de granja.

Los animales transgénicos productores de leche son especialmente útiles para los medicamentos suplementos nutricionales y  productos farmacéuticos. Los productos como la insulina, la hormona del crecimiento y los factores anticoagulantes de la sangre pronto pueden obtenerse o ya se han obtenido de la leche de vacas, ovejas o cabras transgénicas. También se están realizando investigaciones para fabricar leche a través de la transgénesis para el tratamiento de enfermedades debilitantes como la fenilcetonuria (PKU), el enfisema hereditario y la fibrosis quística. 

desventajas de los animales transgenicos

Conoce cuales son los primeros animales transgenicos

En 1997, la primera vaca transgénica, Rosie, produjo leche enriquecida con proteínas humanas a 2,4 gramos por litro. Esta leche transgénica es un producto más equilibrado nutricionalmente que la leche bovina natural y se puede administrar a bebés o ancianos con necesidades nutricionales o digestivas especiales, la leche de Rosie contiene el gen humano alfa-lactoalbúmina.

Para las industrias se han producido animales transgénicos sensibles a la toxicidad para pruebas de seguridad química. Los microorganismos han sido diseñados para producir una amplia variedad de proteínas, que a su vez pueden producir enzimas que pueden acelerar las reacciones químicas industriales. 

Animales transgénicos para uso humano

Xenotransplante, Hoy en día, aproximadamente 250000 personas están vivas debido al trasplante exitoso de un alotrasplante adecuado. A veces hay una limitación de los órganos apropiados o el rechazo de la donación de órganos vivos. Por lo tanto, para corregir este problema, los xenoinjertos porcinos de cerdos domesticados se consideran la mejor opción. 

Los cerdos que están modificados genéticamente pueden usarse como origen animal para tejidos y órganos en seres humanos con fines de trasplante al eliminar el gen responsable de la respuesta de rechazo inmunitario rápido para humanos. En Canadá, una encuesta nacional sobre xenotransplante mostró que solo el 48% consideró aceptable el uso de animales como fuente de células vivas, tejidos u órganos para prolongar la vida humana. Para superar el rechazo hiperagudo y el rechazo vascular agudo, la síntesis de reguladores humanos de la actividad del complemento se produce en cerdos transgénicos.

Las tasas de supervivencia, después del trasplante de corazones o riñones porcinos que expresan reguladores transgénicos de proteínas de la actividad del complemento a primates no humanos inmunodeprimidos, alcanzaron cerca de aproximadamente 23 a 135 días. Por lo tanto, el rechazo hiperagudo se puede superar de una manera clínicamente aceptable. Para la tolerancia a largo plazo del injerto, la inducción de quimerismo permanente a través de la inyección intraportal de células madre embrionarias (ES) o el cotransplante de tejido tímico vascularizado.

Reemplazo de la sangre, Los cerdos transgénicos se utilizan para producir hemoglobina humana. La proteína obtenida de la transgénesis podría purificarse utilizando sangre porcina que es similar a la hemoglobina humana.

Terapia génica humana, La terapia génica humana implica agregar una copia normal de un gen (transgén) al genoma de una persona que lleva copias defectuosas del gen. El potencial de tratamientos para las 5,000 enfermedades genéticas nombradas es enorme y los animales transgénicos podrían desempeñar un papel. Por ejemplo, el AI Virtanen Institute en Finlandia produjo un becerro con un gen que produce la sustancia que promueve el crecimiento de glóbulos rojos en los humanos. 

Beneficios de los animales transgénicos

Los resultados de un animal transgénico dependen del procedimiento de un científico, pero seguramente no son accidentales.

  • animales transgenicos ventajas y desventajas

    Conoce las caracteristicas de los animales que son transgenicos

    GloFish, es la primera mascota disponible para el público en general; se obtuvo al cruzar un pez cebra con genes de medusa.

  • Dolion, uno de los animales transgénicos más raros, el Dolion es un perro cruzado con un león.
  • Cabras productoras de seda, los científicos agregaron células de arañas de seda a cabras. El resultado fue que las cabras comenzaron a producir hebras de seda. La seda es fuerte, liviana y se usa para hacer ropa y otros artículos.
  • Ovejas con más lana, las ovejas transgénicas se han modificado para producir más lana.
  • Vacas más lecheras, los científicos también han modificado los genes de las vacas. Algunas vacas transgénicas producen más leche. Otros producen leche con menos colesterol.
  • Cerdos más sanos, los científicos han experimentado con la creación de cerdos resistentes a la gripe.

Ahora que sabes más acerca de cómo los científicos pueden modificar los genes, la próxima vez que use una blusa de seda o beba un vaso de leche, puede preguntarse si es un producto de un animal transgénico.

Curiosamente, la creación de animales transgénicos ha dado lugar a un cambio en el uso de animales de laboratorio, desde el uso de especies de orden superior como los perros a especies de orden inferior como los ratones, y ha disminuido el número de animales utilizados en dicha experimentación. Especialmente en el desarrollo de modelos de enfermedades. Este es ciertamente un buen giro de los acontecimientos ya que la tecnología transgénica tiene un gran potencial en muchos campos, incluidos la agricultura, la medicina y la industria.

Algunos animales transgénicos a través de la historia

  • En 1952 fueron clonadas  ranas mediante transferencia nuclear.
  • 1994, primer mamífero (oveja Dolly) clonado a partir de una transferencia nuclear de células somáticas.
  • Clonada en 1998, “Mira la cabra” fue la precursora del ganado de ingeniería que se creó de tal manera que pudiera “producir” drogas útiles para el cuerpo humano.
  • En 2001, la compañía Genetic Savings & Clone clonó un gato doméstico con fines comerciales.
  • Zhong Zhong y Hua Hua,  estos dos monos fueron los primeros primates clonados con las mismas técnicas utilizadas para Dolly en el año 2017.

Como te puedes dar cuenta son muchos lo beneficios e incovenientes que pueden dejar los animales transgenicos si se emplean en la medicina o en la alimentacion, me gustaria saber que piensas, por eso te invito a dejar un comentario, ahora si te gusto el articulo te pido que lo compartas, muchas gracias por tu tiempo.

La entrada Los Animales Transgénicos Caracteristicas, Ventajas, Desventajas y Aplicaciones se publicó primero en Animales1.



from
https://animales1.com/transgenicos/
0 Comments

Las 12 Razas de Perros más Inteligentes y Obedientes del Mundo

12/20/2018

0 Comments

 

Quieres saber cuales son las razas de perros mas inteligentes y obedientes del mundo, antes de continuar dejame decirte que de manera genérica el ser humano por excelencia ha reconocido  al perro como el mejor amigo del hombre, razón por la cual siempre nos hemos esmerado por mejorar la comunicación con nuestro mejor amigo “el perro” y en pro del logro de este objetivo muchos profesionales de la sicología y antropología  han dedicado mucho tiempo y esfuerzo para realizar investigaciones en este campo lo que ha generado que figuras de referencia en las ciencias sean autores de libros en este tema específico.

Algunos  especialistas afirman  que la inteligencia de un perro depende de cuán bien su dueño lo ha entrenado. Otros defienden la teoría  que todo está en los genes o la raza. Pero el común denominador de los especialistas coincide en realidad, en que es una combinación de ambos aspectos. Así mismo la mayoría de los especialistas plantea que la inteligencia canina es directamente proporcional a la obediencia, es decir mientras más inteligentes sea tu perro aprenderá y obedecerá más rápidamente las ordenes de su dueño. Como un aporte a este tema que apasiona a grandes y chico en el hogar hemos querido presentarte a continuación un collage  con las 10 razas más inteligentes de perros a nivel mundial, según   la bibliografía de Stanley Coren, especialista en Psicología Canina y entrenador de perros y representa una de las figuras más conocidas y respetadas en esta área.

Schnauzer miniatura

Es un perro de tamaño mediano con tendencia  a pequeño, el Schnauzer  miniatura, es de carácter  de alegre y juguetón, es muy despierto y observador y su apariencia es delicada e inspiradora de sentimientos cálidos. Es un perro muy fácil de educar y perfecto para convivir con toda la familia.

Los Schnauzer miniatura son conocidos por su personalidad alerta y amistosa. También son muy inteligentes y leales con sus dueños. Son excelentes como alerta, como protectores del hogar. Tienen un temperamento protector, y deben ser adiestrados y socializados desde cachorros para que acepten a extraños y a otros perros frente a sus dueños. Muchas veces entienden lo que se les pide, pero requieren constancia y consistencia en su entrenamiento

Corgi galés de Pembroke

Es un perro muy travieso e  inquieto, activo y despierto, que tiene un temperamento fuerte que requiere de un adiestramiento muy planificado y eficaz, pero muy inteligente y rápido en el proceso aprendizaje y obediencia de las órdenes generadas por su dueño.

Es un perro sumamente inteligente y cariñoso, con una gran personalidad, sumamente activo y trabajador. Se desempeña  muy bien en las granjas. Es un perfecto perro de compañía para niños si es tratado como es debido y ladra sólo ocasionalmente.

Pastor ganadero australiano

son perros de tamaño mediano, con el cuerpo más largo que alto y de poderosa musculatura. Tiene unas líneas muy estilizadas y bellas, con el pecho ancho y vientre algo recogido; es un perro apto para la convivencia, por su gran inteligencia y facilidad de aprendizaje, disfruta los espacios amplios al aire libre, su historia como raza es relativamente reciente data  de principios del siglo XX.

No es el perro que puedas mantenerlo  encerrarlo en un patio y/o casa. Estos perros requieren de trabajo y de convivencia con las personas o por lo menos de la presencia de alguien a su alrededor a falta de su trabajo cotidiano. El problema es el comportamiento de estos animales, todo es debido al aburrimiento y falta de ejercicio. Puesto que resultan muy buenos guardianes, y no soportan que los  mantengas en un patio cuidando la casa, ignorando totalmente sus necesidades de ejercicio y estimulación mental.

Rottweiler

Tiene mala fama como perro agresivo, pero lo cierto es que el rottweiler es un fiel compañero, bueno con los niños y, por lo general, de carácter equilibrado. El rottweiler es de buen carácter, tranquilo en la disposición básica, muy devoto, obediente, dócil y con ganas de trabajar. Su aspecto es natural y rústico, su comportamiento seguro de sí mismo, firme y sin miedo. Ellos reaccionan a su entorno con una gran lucidez mental, básicamente un perro tranquilo, seguro y valiente, con una frialdad segura de sí misma que no se presta a las amistades inmediatas e indiscriminadas.

Papillon

Procedente de Francia y Bélgica y es un gran perro que disfruta haciéndote  compañía por su carácter sensible, observador, su facilidad para el aprendizaje, el adiestramiento y su capacidad para acatar órdenes. Fueron bautizados con este nombre por la Reina María Antonieta, que tenía un perro de esta raza al que llamaba Le Petit Papillon (La pequeña mariposa).

Esta raza puede mostrarse bastante mandona con otros perros, especialmente con perros de mayor tamaño, y esto puede resultar un tanto peligroso. Este perro no reconoce su reducido tamaño ni su vulnerabilidad, y aparentemente cree pertenecer a la categoría de los perros grandes. Quizás el Papillon cree ser un Setter Irlandés o un Dogo Alemán. Es infrecuente ver a un Papillon regañando a un perro de gran tamaño por alguna ofensa imaginaria. Además, un Papillon inquieto y que se mueva, puede parecer como una presa a un animal agresivo y de mayor tamaño, lo que coloca al Papillon en una situación de peligro.

Labrador Retriever

Son perros curiosos, cariñosos, juguetones, despiertos, excelentes nadadores y muy buenos compañeros. Además son  equilibrados, con gran disponibilidad para recibir educación y adiestramiento, por lo cual son utilizados muy comúnmente en actividades de patrullaje y guía y salvamento.

 El temperamento de esta raza es de naturaleza gentil, sociable y manejable. ​El labrador tiene fama de ser una raza equilibrada y un excelente perro de familia. Esto incluye una buena reputación con los niños de todas las edades y otros animales. ​Tiene aptitudes de perro colaborador; lo que ha sido utilizado para poder entrenarlo como perro de ayuda, para que alcance cosas que están tiradas, apague las luces, entre otras funciones. No es adecuado como un perro guardián, es decir, podrá ladrar para dar aviso, pero por lo general no actuará con mayor agresión, ya que tiende a ser un perro amigable con la gente.

Pastor de Shetland

Es un perro físicamente  muy parecido al Collie, el pastor de Shetland procede de las islas del mismo nombre y nació como perro de trabajo, pero ahora, como el Collie, es apreciado por su carácter dócil, amoroso,   despierto y  vivaz  aunado a su gran belleza y majestuosidad.

los perros mas inteligentes para niños

Razas de perros obedientes y tranquilos

Es un excelente perro de compañía, altamente leal. Es alegre, inteligente y siempre dispuesto a obedecer. Los Shelties son amorosos, leales y afectuosos con la familia y naturalmente, al margen, con los extraños; por esta razón los Shelties deben ser sociabilizados. Algunos pueden ser muy reservados. Esta raza se lleva muy bien con los niños si se crían con ellos desde una edad temprana; sin embargo, su tamaño pequeño hace que sea fácil a un niño accidentalmente dañarlos, por esto es necesaria la supervisión.

Doberman Pinscher

El Doberman, como indica su posición en este collage, es un animal extraordinariamente inteligente, con una alta capacidad de adaptación, muy observador y sensible a los humanos. Sin embargo tiene con fama de ser agresivo debido a errores que se comenten durante su entrenamiento, pero en realidad este es un animal muy ganado a obedecer órdenes si estas provienen del el individuo que reconoce como líder.

raking de razas de perros inteligentes y obedientes

El doberman pinscher es uno de Los mejores perros obedientes y guardianes

Golden Retriever

Es de familia cercana del perro Labrador, el Golden es un perro de una gran sensibilidad e intuición, muy fácil de adiestrar y con un carácter muy equilibrado. Es una compañía ideal para los niños en sus juegos y un gran cuidador.

El temperamento del Golden Retriever es una característica distintiva de la raza, y se describe en la normativa racial como amable, amigable y confiado.​Son buenas mascotas de familia, y particularmente pueden ser pacientes con los niños, sobre todo si son socializados y entrenados desde cachorros.​No son perros de una sola persona, ya que por lo general serán igualmente amables con extraños que con aquellos que conocen. ​Su disposición confiada y amigable les hace ser malos perros guardianes. ​Cualquier forma de u hostilidad hacia personas, perros y otros animales, inaceptable y no está en consonancia con el carácter de la raza. Tampoco es ser tímido o nervioso. ​Un Golden Retriever típico es tranquilo, naturalmente inteligente y dócil.

Pastor alemán

Es también muy frecuente en las patrullas de la policía, por su poderoso olfato y su gran intuición e inteligencia, así como su capacidad para pensar rápido y obedecer órdenes claras y definidas. Además tiene un talento especial para hacerse entender, es decir comunicarse de forma clara y eficaz con su dueño. Forma una pareja perfecta con el individuo con el que trabaja en equipo.

El carácter de perro pastor alemán es equilibrado, muy resistente a los nervios y seguro de sí mismo. En todo el mundo se conoce al pastor alemán por sus virtudes como la lealtad, la fiabilidad, la perseverancia y el coraje. Se trata de un perro siempre dispuesto a trabajar e inteligente, por lo que es apto casi para cualquier tarea que se le asigne.

El pastor alemán vive para su familia es leal, protector y atento. Con los extraños que se comporta mayormente neutral, pero siempre vigilante. Con este fin, la raza de este perro pastor se distingue por su buen carácter, el pronunciado instinto protector, así como su lealtad y apego.

Caniche

Es quizá la gran excepción en esta lista donde abundan los perros pastores y de trabajo. El caniche, con un carácter equilibrado y tranquilo, es despierto e intuitivo, y de gran sensibilidad

los perros mas inteligentes y obedientes lista

El caniche es uno de los perros que son mas inteligentes y obedientes del mundo

Son unos perros alegres, juguetones y muy activos. No se distraen fácilmente, esto los hace muy receptivos a la hora de adiestrarlos tanto en obediencia como en agilidad. Son perros metódicos, energéticos, excelentes con los niños aunque si no se les adiestra y socializa correctamente pueden llegar a ser destructivos. Son usados como perros de caza y también como perros de vigilancia y rescate, puede ser usado para cazar aves.

Border Collie

No sorprende que el Border Collie ocupe el primer lugar del collage debido a su  gran capacidad de obediencia pero no ciega, sino intuitiva y despierta, así como a sus  rápidos reflejos y facilidad de aprendizaje, el Border Collie es para el Psicólogo Canino y entrenador de perros de fama mundial Stanley Coren el perro más inteligente y el más obediente del mundo.

los perros mas obedientes del mundo

el “border collie” es uno de una de las las 12 razas de perros mas inteligentes

Esta raza,  está considerada como la raza más inteligente de perro. Comprenden nuevas órdenes con menos de cinco repeticiones y obedecen a la primera orden el 95% de las veces o más. Es común encontrarlo como vencedor en competencias de agilidad que consisten en eventos  en que los perros conducidos por sus guías sean capaces de superar una serie de obstáculos con el fin de poner en evidencia su inteligencia, obediencia, concentración, sociabilidad y su agilidad. Es muy leal a quien adopte como su  líder, con quien llega a forjar un vínculo incondicional. Su mirada constituye una de sus principales características: en los momentos de trabajo jamás la aparta de su líder, denotando una capacidad de concentración poco común en el resto de razas de perros. Es feliz cuando trabaja, disfruta haciéndolo. Su marcado instinto de pastoreo, sumado a su tenacidad y resistencia, lo coloca entre las razas más requeridas para reunir, controlar y conducir los rebaños, resultando la mejor raza de perro pastor existente.

Te invitamos a consultar nuestros articulos sobre la vida animal que de seguro te interesan:

  • La vida de los llamativos delfines, caracteristicas y habitat
  • Conoce el estilo de vida del coyote, datos mas importantes
  • Conoce a nuestros parientes mas cercanos, los monos monobo
  • El increible Bufalo americano, principales caracteristicas
  • Descubre que come y donde vive el Oso negro americano

En general, los Border Collie son perros de talla mediana con un pelaje moderado, generalmente grueso y que muda a menudo. Cuentan con una doble capa de pelo, que puede a veces ser rizada. Los colores más habituales son negro y blanco, aunque otros patrones también son comunes; éstos incluyen negro tricolor (negro/marrón/blanco), marrón y blanco, y marrón tricolor (marrón/blanco/negro); otros colores, como gris, azul o  rojo, se presentan con poca frecuencia, y suelen originarse en cruces con pastores australianos. En ocasiones, los Border Collies tienen un único color.

Ahora solo te queda comentar que te pareció esta lista de los perros mas inteligentes y obedientes cuales son los que conocias o cual es el que tienes de mascota o te gustaria tener.

La entrada Las 12 Razas de Perros más Inteligentes y Obedientes del Mundo se publicó primero en Animales1.



from
https://animales1.com/perros-mas-inteligentes/
0 Comments

Los Perros Alaskan Malamute Historia Caracteristicas Comportamiento Alimentacion Cuidados

12/20/2018

0 Comments

 

Historia del Alaskan Malamute

Sabías que  el Alaskan Malamute es uno de los más antiguos y admirados perros de trineo del Ártico,  es un animal de trabajo y es originario de las regiones norteñas del continente norteamericano y fueron criados primariamente por la tribu inuit a finales del siglo XIX.

Estos perros fueron utilizados originalmente para el arrastre de pesados trineos durante largas travesías y en condiciones extremadamente difíciles generadas por las severidades del invierno polar. La raza de perros  Alaskan Malamute  deriva su nombre de un grupo distintivo de esquimales, conocidos como “Mahlamuits” o “Mahlemuts”.

el cuidado del Alaska Malamute

Cuidados adecuados para el Alaskan Malamute

Se dice  que la tribu inuit hizo su primera colonización  a lo largo de la costa de Kotzebue Sound, situada en la parte norte del occidente de Alaska. Para sobrevivir  los pueblos esquimales requerían de manera importante de los perros Alaskan Malamute. Ya que eran utilizados para transportar alimentos, provisiones y otras pertenencias imprescindibles en aquellas regiones por demás inhóspitas.

El  uso del trineo tirado por un equipo de perros Alaskan Malamute, era fundamental para el traslado de carne desde la zona de caza hacia los campamentos de los inuit.

Adicionalmente  a su habilidad para transportar pesadas cargas en largos remolques sobre nieve o hielo, los Alaskan Malamutes eran también apreciados por sus magníficas dotes como cazador. Comúnmente  se les podía observar cazando osos polares, alces, lobos, morsas y cualquier otro depredador que, intentase atacarles en sus largos viajes.

Características de los perros Alaskan Malamute

  • Su cuerpo es poderoso, compacto, de constitución fuerte y robusta, con un buen equilibrio entre su osamenta y su musculatura; esto le hace ser resistente y tenaz, aunque no sea muy rápido, características idóneas para la función original de este perro: el tiro de trineo con cargas pesadas.
  • La cabeza es grande, ancha y alargada, está en proporción con el tamaño del perro.
  • El cráneo es ancho y redondeado, y se va haciendo más estrecho y plano en la zona de los ojos.
  • Sus ojos son de tamaño medio, tienen forma almendrada y están colocados oblicuamente en el cráneo. Son de color castaño y presentan una expresión amable y curiosa.
  • Las orejas son de tamaño medio, aunque pequeñas en relación al cráneo, triangulares y con las puntas redondeadas. Cuando están erguidas apuntan hacia fuera.
  • Sus patas son  fuertes, cerradas y con abundante pelaje y almohadillas acolchadas, que le dan un aspecto firme y compacto. Se enmarcan dentro de los conocidos como pies «raqueta de nieve».
  • La cola está insertada a media altura, siguiendo la línea de la espina dorsal el perro la lleva por encima del lomo cuando está en reposo. El pelaje tupido y abundante.
  • Su pelo es denso y tiene dos capas, una interna, más lanosa, y una externa de pelo largo y más áspero. Hay perros unicolores, bicolores y con diferentes combinaciones y manchas.

Comportamiento del Alaskan Malamute

Su comportamiento es bien marcado por ciertas conductas,  si bien no es un perro ladrador puede ser un aceptable protector del hogar. Esto es así debido a que por ser un animal muy seguro de sí mismo no pierde tiempo en ladrar sino que, en caso de ser necesario, entra directamente en acción. En caso de que el otro decida desafiarlo, pasará inmediatamente a la acción con el objetivo de demostrar su poderío.

Otra de las características que se observan de forma marcada en su comportamiento es que  con bastante frecuencia la raza de perro Alaskan Malamute exhibe una actuación destructiva, hecho a tener en cuenta si tú vives en un apartamento pequeño y no dispone del tiempo necesario para brindarle la posibilidad de salir a realizar una adecuada cantidad de ejercicio.

Aspecto del Alaskan Malamute

  • Se presenta con una apariencia de aspecto imponente que da la impresión de ser un perro muy serio, sin embargo esta apariencia se contrapone con su carácter amable y juguetón con su dueño.
  • Majestuoso y solemne, el Alaskan Malamute es un perro de familia muy agradable y noble. Es extremadamente leal e inteligente, dulce y muy afectuoso con su amo. Por su genética, es una raza que puede desarrollar un carácter recio y dominante
  • Se caracteriza por presentar una abundante y espesa capa de pelo que cubre un cuerpo fuerte y musculoso.
  • Su esperanza de vida oscila entre 11 a 15 años, aun cuando las su cuidado y alimentación son factores que inciden en su longevidad
    comportamiento del Alaskan Malamute caracteristicas

    Descubre cuales son los cuidados que necesita el Alaskan Malamute

  • Su presencia, siempre con la cabeza erguida, le dota de cierta majestuosidad  y altivez , presentándose con aires de grandeza
  • Existe una gama natural de tamaño entre 63-65 cm a la cruz y peso 50-70 kg para los machos, y de 60-63 cm y 48-63 kg para las hembras. Se ha dicho que su altura ideal estándar sería de 93cm.
  • Tiene dos capas de pelo: una externa, espesa y áspera, y una interna de tacto aceitoso y lanudo. Es más largo en la zona del cuello y hombros, sobre el lomo y el rabo. Su color predominante es el gris, aunque en el estándar se admiten desde el blanco hasta el arena rojiza.
  • Sus orejas son triangulares, siempre erguidas, de tamaño mediano. Los ojos son vivos, en alerta, de y forma almendrada.
  • Es un perro corpulento que, con el manto de pelo que le caracteriza, puede dar la impresión de ser un “blindado” entre los perros. Al contrario que otras razas, cuando se moja su pelo no da el aspecto de reducirse su tamaño

Educación y adiestramiento del Alaskan Malamute

Por sus características genéticas, el Alaskan Malamute es un perro que, sin la educación adecuada, puede desarrollar comportamientos agresivos, principalmente hacia otros perros. Es imprescindible socializar y educar a tú  Alaskan Malamute desde sus primeros meses para poder disfrutar de un perro feliz y equilibrado. El Alaskan Malamute tiene un carácter fuerte, de modo que el entrenamiento debe comenzar temprano. Es un perro ingenioso e independiente, con un fuerte instinto depredador hacia los animales pequeños, a los que identifica como presa.  Deberás tener esto en cuenta al adiestrar esta raza para evitar que persiga a todo tipo de pequeños animales cuando salgan de paseo.

Al adiestrar el paseo con correa hay que actuar con cuidado y firmeza porqué es un perro grande con mucha fuerza que puede arrastrarte con facilidad. Una buena manera consiste en ir haciendo pausas a intervalos cortos y ser muy constante. Finalmente, no debemos descuidar los aspectos más básicos al adiestrar a nuestro perro. Toda la formación no sirve de nada si el Alaskan Malamute no sabe cómo sentarse, detenerse y estarse quieto. El adiestramiento en obediencia debe ser prioritario.

Alimentación del Alaskan Malamute

Muchos Alaskan Malamute padecen  de obesidad debido a la sobrealimentación y a la falta de ejercicio. Una buena alimentación es fundamental para que tú  Alaskan Malamute, luzca un pelaje con  su máximo esplendor, brillo, suavidad e intensidad. Al ser un perro grande, deberemos tener en cuenta que sus articulaciones sufren mucho más que las de otras razas, por lo que  los elementos que las refuercen deben estar presentes en su alimentación desde el primer día hasta su etapa de envejecimiento.

perro Alaskan Malamute caracteristicas

Descubre cual es el temperamento del Alaskan Malamute

Es importante entonces evitar, alimentar al Alaskan Malamute con un alimento cualquiera para perros, puesto que no tendremos el aporte energético adecuado ni los elementos necesarios en cuanto a protección de sus características propias. Una croqueta de tamaño grande facilitara que el perro mastique y no trague con lo que estaremos promoviendo una digestión óptima.

El tamaño de la croqueta además efectuará una acción de limpieza bucal, eliminando la formación de sarro. Es importante destacar que la sobrealimentación es la causa más habitual en el desarrollo de enfermedades en los perros grandes. La libre disposición de alimento es el mayor riesgo. Una alimentación equilibrada y restringida a la cantidad exacta evita numerosos problemas y evita la aparición adelantada de problemas crónicos propios de las razas gigantes.

Cuidados específicos

El Alaskan Malamute es una raza de perros muy rústica y que no necesita grandes cuidados especiales. La etapa crítica es la de cachorros, ya que marcará posteriormente su vida como adulto. De unos buenos cuidados en esta etapa, se asientan las bases de una correcta educación canina y una alimentación adecuada para razas grandes, dependerá que tengamos un Alaskan Malamute adulto equilibrado y sano con el que podamos convivir muchos años.

Ejercicio

Tienes que tener en cuenta que tu Alaskan Malamute necesita una dosis diaria de ejercicio y/o juego para descargar sus energías. Proporciónale al menos un paseo largo diario. Especialmente importante en los jóvenes, luego con la edad suele volverse más tranquilos.

Salud del Alaskan Malamute

Aunque el Alaskan Malamute es un perro muy fuerte y rústico, puede tener cierta predisposición a sufrir ciertos problemas de salud, muchos de ellos de origen hereditario. No todos son exclusivos de esta raza y algunos afectan a otros perros, incluso a los mestizos.

En el caso de que se tenga conocimiento de antepasados enfermos, se deben hacer pruebas a los futuros reproductores para determinar si alguno está afectado, y evitar así que transmitan estas patologías a los cachorros. Pero que los padres estén sanos, no garantiza totalmente que el cachorro que compres no vaya a estar afectado por estas enfermedades, porque puede darse el caso de que los reproductores pueden ser portadores del gen causante, sin que estén afectados. A continuación y de forma solamente informativa se mencionan las enfermedades más comunes en los perros  Alaskan Malamute.

  • Displasia de Cadera: Una de las enfermedades más comunes en el Alaskan Malamute es la displasia de cadera que representa  la afección hereditaria más frecuente en las razas de perros de gran tamaño. Consiste en una malformación de la articulación de la cadera, por lo que la cabeza del fémur no encaja completamente en su acetábulo (en la cadera).
  • Displasia de Codo: La displasia de codo es otra enfermedad hereditaria multifactorial (depende de varios genes) que afecta fundamentalmente a razas de perros grandes. Tiene gran incidencia en Rottweiler, Golden Retriever, Labradores, Bouvier de Berna, ect, así como también a varias razas de terriers. En el Alaskan Malamute la incidencia no es tan alta como la displasia de cadera, no obstante es importante conocer su existencia y vigilarla, sobretodo en programas de cría. Puede afectar a ambos codos o sólo a uno. La displasia de codo consiste en una incongruencia en la articulación del codo: el húmero, cúbito y radio no encajan perfectamente.
  • Glaucoma: una de las afecciones oculares más frecuentes,  al igual que en humanos, consiste en un aumento de la presión intraocular, que produce un deterioro de las estructuras internas. En muchos casos puede llegar a provocar la ceguera total del ojo afectado.
  • Distrofia corneal: es una afección ocular que consiste en opacidades corneales no inflamatorias, habitualmente bilaterales que afectan a una o más capas de la córnea. Se deben a una deposición de lípidos dentro de la córnea y aparece como zonas blancas, líneas o puntos.
  • Atrofia progresiva de retina (PRA): Consiste en una degeneración de los foto-receptores de la retina. Primero suele afectar a los bastones (células encargadas de la visión nocturna), y posteriormente a los conos (visión diurna y percepción del color).
  • Condrodisplasia: Es un desorden genético que se manifiesta con deformidades (en longitud y forma) de las extremidades anteriores. Es del tipo simple autosomal recesivo, por lo que tanto el macho como la hembra deben ser portadores del gen (aunque no manifiesten alteración alguna), para producir un cachorro condrodisplásico.
  • Coat Funk: Surge en Alaskan Malamute de mediana o avanzada edad. La enfermedad consiste en que el pelo de guarda se vuelve seco, quebradizo y al final cae.
  • Polineuropatía hereditaria: Se caracteriza por una falta de coordinación y una inestabilidad, que comienza por el tren trasero. El perro al moverse parece un conejo, dando pequeños impulsos con las patas traseras. Caídas, intolerancia al ejercicio, pérdida de masa muscular, cambios en su voz debido a problemas en la laringe y dificultad al tragar son otros síntomas.
  • Dermatosis por defecto de zinc: Es una condición que afecta sobretodo a razas de perros nórdicos, no sólo Alaskan Malamutes sino también al husky siberiano y al samoyedo. El zinc es un mineral esencial que juega un importante papel en más de 300 enzimas en el organismo, incluyendo aquellas responsables de la síntesis del ADN y del normal crecimiento y desarrollo celular.
  • Epilepsia: Se usa la palabra epilepsia cuando nos referimos a convulsiones repetitivas. Las convulsiones pueden suceder una única vez en la vida del animal debido a múltiples causas, pero sólo cuando las convulsiones se repiten una y otra vez en un periodo de tiempo podemos hablar de epilepsia o ataques epilépticos.

Consejos para comprar un Alaskan Malamute

perros alaskan malamute cuidados

Salud  y aliementacion del alaska malamute

  • Al momento de comprar un Alaskan Malamute, asegúrese de que el criador pueda dar respuesta a cada una de sus  preguntas o dudas, que sea conocedor de la raza (que asista a exposiciones caninas), y que se ofrezca a realizar un seguimiento del cachorro después de la venta. Y no se limite a fijar un precio por el cachorro
  • Asegúrese de la  reputación y buen nombre del criador, investigue sobre el grado de satisfacción de los clientes anteriores a ud.
  • Asegúrese que el criador le presente el pedigree del cachorro
  • Solicite información sobre las garantías que presenta el criador ante  problemas de salud, físicos, hereditarios del cachorro. Asegúrese que el criador le entrega el cachorro con el historial veterinario, chip, vacunas, desparasitaciones y revisiones veterinarias al día.
  • Solicite que le permitan realizar un recorrido por las instalaciones del criadero y le permitan ver las condiciones de los ejemplares y verifique si estos están éstos libres de enfermedades
  • Y por último, recuerda que los cachorros necesitan un mínimo de dos meses junto a su madre antes de ser entregados. Desconfíe de quien quiera acelerar el proceso.

Visita los siguientes articulos para aprender mas sobre la vida animal:

  • La jirafa, conoce la vida del animal mas alto de la selva
  • El rinoceronte, habitat, caracteristicas y reproduccion
  • Conoce el habitat del Guepardo el animal mas veloz del mundo
  • Las orcas, los mamiferos mas grandes del mar

Mantenimiento o Estética de un Alaskan Malamute

Es muy exigente comparado con otras razas, sin embargo no hay que descuidarlo y se sintetiza en:

  • Cepillado semanal en la época en la que el un Alaskan Malamute no muda el pelo. Cuando sí lo hace, se recomienda el cepillado diario.
  • Se debe bañar con más frecuencia cuando muda el pelo.
  • Hay que cuidar sus ojos, orejas y dientes.
  • Se debe acudir al veterinario con la frecuencia que se requiera, y tener siempre al día sus vacunas.

Por otro lado, la raza Alaskan Malamutes requiere de mucho ejercicio diario, por lo menos un paseo largo al día. Sobre todo es importante que hagan ejercicio de cachorros, a medida que van madurando se van volviendo más tranquilos.

Además, estos perros soportan bien los climas fríos, pero no los calurosos y menos si hay mucha humedad. Por eso se recomienda sacar a pasear a un Alaskan Malamutes cuando ya ha caído el sol (en épocas calurosas).

La entrada Los Perros Alaskan Malamute Historia, Caracteristicas, Comportamiento, Alimentacion, Cuidados se publicó primero en Animales1.



from
https://animales1.com/perros-alaskan-malamute/
0 Comments

Los Perros Husky Siberiano Historia Caracteristicas y Comportamiento

12/20/2018

0 Comments

 

Historia del Husky Siberiano

Desde la más remota antigüedad, varias tribus de tipo esquimal de Siberia usaban perros para unas funciones específicas en la vida diaria. Estos perros eran esenciales para la supervivencia de las personas, ya que llevaban a cabo tareas vitales que incluían acompañar a los cazadores, olfatear rastros y ayudar a transportar el alimento de vuelta a los poblados.

Cada tribu tenía su propio tipo específico, que en este punto era el precursor de una raza de perros concreta, pero todos los perros de tipo nórdico eran similares en el sentido en que eran perros de tipo chacal que, en algún momento, habían sido cruzados con lobos árticos. Por supuesto, esto fue hace muchos siglos, y a través de la cría cuidadosa y de la conservación de líneas de sangre puras, el “lobo” fue eliminado del perro.

El Husky Siberiano de hoy día no es un híbrido de lobo salvaje, tal y como cualquier persona cercana a la raza atestiguará, sino que es un perro hermoso, amistoso, tratable y maravilloso en sus capacidades como mascota y como perro de trabajo.

perro Husky Siberiano caracteristicas

Descubre cual es el temperamento del Husky Siberiano

Características del Perro Husky Siberiano

  • Altura: de 53,5 a 60 cm para el macho y de 50,5 a 56 cm para la hembra
  • Peso: de 20,5 a 28 kg para el macho y de 15,5 a 23 kg para la hembra
  • Pelo: admitidos todos los colores
  • Promedio de vida: doce años, aunque con una alimentación balanceada y los controles veterinarios requeridos puede llegar a ser más longevo.
  • Carácter: independiente y escapadizo, pero también muy amistoso y afectuoso.
  • Relación con los niños: muy buena.
  • Relación con otros perros: buena.
  • Aptitudes: perro de trineo y perro de compañía (pero no de guarda).
  • Necesidades del espacio: necesita hacer mucho ejercicio.
  • Alimentación del Husky Siberiano: 450 g. de alimento completo seco (ración de mantenimiento de un adulto sedentario que viva en la casa).

Comportamiento del Husky Siberiano

perros husky siberiano cuidados

Cachorro husky siberiano

Si bien el perro de raza Husky Siberiano no es un perro ladrador puede ser un aceptable protector del hogar. Esto es así debido a que por ser un animal muy seguro de sí mismo no pierde tiempo en ladrar sino que, en caso de ser necesario, entra directamente en acción. Esta característica todavía es más evidente en su relación con otros perros, ya que cuando se encuentra con un congénere suele demostrarle rápidamente que si desea formar parte de su grupo deberá someterse a su liderazgo. En caso de que el otro decida desafiarlo, pasará inmediatamente a la acción con el objetivo de demostrar su poderío.

Otra de las características que se observan con bastante frecuencia en la raza de perro Husky Siberiano es su comportamiento destructivo, hecho a tener en cuenta si uno vive en un departamento pequeño y no dispone del tiempo necesario para brindarle la posibilidad de salir a realizar una adecuada cantidad de ejercicio.

Aspecto del husky Siberiano

De tamaño grande o mediano, dependiendo de los ejemplares, el Husky es un perro compacto, musculoso, equilibrado y rápido. Posee cabeza mediana con orejas erguidas y hocico alargado y fino.

Los Huskys están bien cubiertos de un pelo denso que viene en capa doble. Una capa exterior que los protege del agua, y otra interior que mantiene el calor de sus cuerpos. Su cola es muy tupida, tipo cepillo, y va enroscada sobre su espalda. Su andar es suave y ligero. Presentan combinación de colores, normalmente blanco con negro, rojizo, marrón, rubio o gris y es frecuente encontrar ejemplares con llamativos ojos azules e incluso ejemplares con un ojo de cada color, normalmente azul y marrón.

Educación y adiestramiento del Husky Siberiano

Debemos educar a nuestro Husky en órdenes de adiestramiento que sean verdaderamente útiles para su seguridad como puede ser enseñarle a quedarse quieto o bien enseñarle a venir aquí.

El Husky es una raza dócil en el adiestramiento aunque dependerá de cada ejemplar en concreto. Debemos saber que vamos a necesitar unos 10 – 15 minutos de estimulación mental diarias para que recuerde de forma positiva y correcta todas las órdenes que conoce. El Husky responde maravillosamente al refuerzo positivo, con el que lograremos muy buenos resultados.

Actualmente el Husky es considerado un perro de compañía más. Sin embargo, aún son utilizados para deportes concretos gracias a su resistencia y excelente forma física.

Para entrenar a tú Husky Siberiano

  • Comienza por darle un entrenamiento en el hogar.
  • Siempre premia a tu Husky cada vez que él haga una buena acción o algo que le has ordenado
  • Cuando haga una mala acción regáñalo, pero algo muy importante para entrenar a un Husky Siberiano es que no esperes ni para regañarlo ni para premiarlo.
  • Acarícialo cada vez que haga algo bueno
  • No le des de comer junto a la mesa porque pensará que ese es su lugar para comer y después será difícil que coma en otras partes
  • Para que tu perro se mantenga en su casa dale de comer en ese lugar todos los días.
  • Enséñale a convivir con tus demás mascotas.
  • Saca a pasear a tu perro todos los días a la misma hora y en el mismo lugar para que aprenda a ir al baño sin ensuciar tu casa y se acostumbre a defecar en los mismos horarios.
  • Cada vez que vayas a salir has ruido con la cadena para que tu Husky sepa que es la hora de pasear.
  • Para su entrenamiento es muy importante saber muy bien cómo es un Husky Siberiano.
  • Mantén tu kit de croquetas, correa y collar para lograr entrenar a tu Husky Siberiano.
  • No golpees a tu perro, esto solo dañará su autoestima y no ayudará a educarlo. No lo lastimes de ninguna manera.

Alimentación del Perro Husky Siberiano

caracteristicas del perro Husky Siberiano historia

Conoce cuales son las principales caracteristicas del perro Husky Siberiano

A pesar de ser una raza de perros de tamaño considerable, no requieren una dieta pesada. Pero, como son perros de trabajo necesitan una dieta especial. Conocer los hábitos alimenticios de los Huskies, los mejores alimentos para ellos y su cronograma de alimentación es muy importante para el dueño de un Husky que quiera alimentarlo correctamente, consulta con tu veterinario él te dará varias opciones.

Los hábitos alimenticios del Husky siberiano son muy diferentes a los de otras razas de perros. A diferencia de otros perros, los Huskies no suelen ser codiciosos en lo que respecta a la comida y no son propensos a consumir  grandes cantidades. Un Husky no comerá si no tiene hambre, incluso si tiene acceso a la comida. Sin embargo, un Husky comerá más si está o ha estado haciendo ejercicio.

Un Husky debe ser alimentado tres veces al día cuando es un cachorro pudiendo pasar a dos comidas por día al ser más adulto. Es muy importante alimentarlo únicamente con alimento para perros de alta calidad o con comida casera de calidad. Idealmente, la buena comida para perros debería contener proteínas, carbohidratos, vitaminas y grasas de calidad para favorecer el crecimiento general y una buena inmunidad al perro. Diferentes tipos de carnes como el cordero, el pollo o el pescado son buenas fuentes de proteínas con una calidad adecuada. Las verduras se deben añadir a la dieta del Husky para proporcionarle variedad de vitaminas y minerales.

Cuidados específicos

  • Al igual que con cualquier otra raza, los perros Husky Siberianos deben ser aseados con regularidad para asegurarse de que su pelaje y su piel se mantengan en las mejores condiciones.
  • Al ser unos perros de alta energía también necesitan ejercicio diario de manera regular para asegurarse de que se mantengan en buena forma y saludables, y así evitar que se aburran.
  • Otro aspecto a tener en cuenta es la alimentación, al igual que otros perros los Huskies deben ser alimentados con alimentos de buena calidad que satisfagan todas sus necesidades nutricionales según el periodo de su vida. No necesita la misma alimentación un cachorro de Husky siberiano que un Husky adulto o aquel Husky que ya tiene una avanzada edad.
  • Para su salud es importante llevar un control de cuando el cachorro debe desparasitarse y, como guía, debe calcularse a partir de la última vez que el criador lo hizo. A partir de los 6 meses y hasta el año es recomendable desparasitarlos cada 2 meses
  • No provocar sonidos altos o estridentes. Todos los perros son ultra sensibles a los ruidos fuertes, por lo que es importante mantener bajo el volumen de los televisores y otros dispositivos. Los sonidos altos pueden hacer que un  Husky se sienta ansioso y estresado, lo cual es algo que debe evitarse a toda costa, especialmente porque necesitan dormir mucho tiempo.
  • Revisiones veterinarias regulares
  • El paso de la edad no solo afecta el cuerpo del Husky, sino que también pueden cambiar un poco en carácter, lo que a menudo hace que estén menos ansiosos por salir a caminar y que sus apetitos también cambien. Repensar la dieta de un Husky adulto para asegurar que se satisfagan todas sus necesidades nutricionales es esencial para su salud y bienestar general.
  • Duermen mucho más durante el día y a menudo están despiertos por la noche
  • Pueden sufrir de artritis y es por eso que es importante invertir en una cama de perro caliente y cómoda para que duerman y que les resulte más fácil salir de ella.
  • Pueden comenzar a beber más agua y querer orinar con más frecuencia
  • Los perros mayores a menudo dan la impresión de estar desorientados, esto es debido a que su función cognitiva no es tan aguda como lo era antes.

Salud del Husky Siberiano

  • Cataratas bilaterales: Enfermedad hereditaria que se caracteriza por la aparición de una opacidad o enturbiamiento en el lente del ojo. Aunque la dolencia es operable, la vista del perro no se recupera completamente. Si se agrava, puede terminar en ceguera, por lo que se recomienda realizar chequeos anuales que permitan detectar la enfermedad a tiempo.
  • Glaucoma: Ocurre cuando el canal que controla la presión interna del globo ocular se vuelve más estrecho, por lo que esta presión aumenta a medida que el canal se bloquea. Cuando el Husky haya cumplido el año, es necesario realizarle un examen para descartar la presencia de la enfermedad, y repetir dichos estudios anualmente, pues el glaucoma en perros puede provocar ceguera.
  • Opacidades cristalinas corneales: Llamadas también distrofia corneal, las OCC se originan en la córnea pero van extendiéndose por el resto del ojo, enturbiándolo e impidiendo la visión. Pueden afectar a ambos ojos, aunque no necesariamente al mismo tiempo ni con el mismo grado de gravedad.
  • Atrofia progresiva de la retina: La APR es una patología hereditaria de la retina que causa la ceguera del animal y, por ello, está considerada como otra de las enfermedades más comunes del husky siberiano. No solo afecta a la retina sino también al forro interno de la misma, que es sensible a la luz que penetra en el globo ocular.
  • Dermatitis nasal: Es provocada por la deficiencia de zinc, o suele ser un síntoma de esta. Consiste en la caída del pelo de la nariz, enrojecimiento, lesiones nasales, despigmentación.
  • Deficiencia de zinc: Esta deficiencia es genética en el husky, impidiéndole absorber el zinc que contienen los alimentos en las cantidades que necesita. Para diagnosticar este padecimiento, el veterinario realiza una biopsia con tejido tomado de la piel.
  • Hipotiroidismo: Aparece cuando la tiroides deja de generar la hormona tiroidea en las cantidades que el organismo del perro necesita para estabilizar su metabolismo. Para tratar esta enfermedad, es posible que deba recibir medicamentos para esto para el resto de su vida
  • Displasia de la cadera (DC): es una anomalía hereditaria que afecta a muchas razas de perros, entre ellas al Husky siberiano, el cual la padece en una proporción de cinco por ciento. Consiste en el desplazamiento del fémur fuera del acetabulum, hueso perteneciente a la articulación pélvica donde debería estar acoplado. Aparece antes de los dos años en el 95% de los casos, resultando fácil de detectar ya que provoca dificultad para usar las escaleras o cambiar de posiciones. Cuando aparece en el Husky, este queda imposibilitado para realizar tareas que requieran resistencia, pues el ejercicio intenso solo agrava la condición con dolor, artritis e inflamación de la zona.
el cuidado del Husky Siberiano

Cuidados adecuados para el Husky Siberiano

Otros articulos sobre la vida animal que te pueden interesar:

  • Conoce el Habitat del canguro rojo, donde puedes encontrarlo y cual es su alimentacion
  • El león africano donde puedes encontrarlo, caracteristicas y alimentacion
  • Conoce la alimentacion y reproduccion de la marmota
  • Descubre que come y donde habita el jaguar
  • Reproduccion y caracteristicas de las hienas

Consejos para comprar un Husky Siberiano

  • Para evitar decepciones se recomienda ponerse en contacto con un criador que ofrezca garantías y que practique una buena ética.
  • Es importante que en el criadero respondan todas las dudas que podamos tener y que lo hagan con sentido común, demostrando un verdadero conocimiento de la raza. Que nos hablen tanto de los aspectos positivos como de los negativos de este tipo de perros es una buena señal de que estamos ante un profesional competente y comprometido.
  • También debemos comprobar que tanto los animales como las instalaciones en las que habitan, disponen de todos los papeles en regla y de las condiciones higiénicas y sanitarias adecuadas.
  • Encontrar lugares de recreo para los perros, así como que el criadero cuente con ejemplares retirados, tanto de cría como de exposiciones, ya que será un claro síntoma de que a esa persona le importan realmente sus perros
  • Destacar también que sólo nos podremos llevar a casa el perro si éste tiene más de dos meses, pues es necesario que los cachorros pasen ese tiempo mínimo con su madre para evitar problemas futuros de socialización y comportamiento.
  • Si el criador nos permite llevarnos antes al animal hay que tener en cuenta que no sólo no está pensando en qué es lo mejor para el perro sino que, además, con ello sólo busca ahorrarse dinero en alimentación y vacunas. No podemos olvidar la importancia de firmar un contrato de compra, así como disponer de la factura y, si procede, el pedigrí para evitar sorpresas desagradables y poder reclamar si fuera necesario.

La entrada Los Perros Husky Siberiano Historia, Caracteristicas y Comportamiento se publicó primero en Animales1.



from
https://animales1.com/perros-husky-siberiano/
0 Comments

Lista de Animales del Bosque Características Clasificación Cómo viven

12/20/2018

0 Comments

 

El bosque es uno de los biomas más conocidos, tanto por su imponencia como por su belleza, y presenta una gran diversidad dentro de él. Para aprender más sobre ello, redactamos el siguiente artículo.

¿Qué son los animales del bosque?

Los animales de bosque son animales que habitan en un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y plantas, lugares poblados de árboles y arbustos. Su hábitat natural se trata de área que presenta una importante densidad de árboles.

Características de los animales del bosque

  • Los animales que habitan en el bosque pueden acondicionarse impresionantemente, tanto a los cambios de estación, como de clima.
  • Las especies de aves del bosque, al haber cambios de estaciones o temporadas, deciden emigrar hacia otros bosques donde las condiciones climáticas sean más aceptables para su estilo de vida.
  • Muchas de las especies que viven en el bosque se ocultan o hibernan durante el invierno.
  • Muchos de los animales del bosque se dedican a comer la mayor parte del tiempo, para que así, a la hora de hibernar, no necesiten una gran cantidad de nutrientes.
  • Algunas especies de aves del bosque pueden cambiar el color de sus pieles dependiendo del cambio de estación.
de que se alimentan los animales del bosque

Descubre como viven los animales del bosque

¿Qué comen los animales del bosque?

La mayoría de los animales del bosque comen hojas y semillas, mientras que ciertas aves consumen insectos. En el bosque hay menos depredadores que en otros ecosistemas, pero no está exento de contar con animales carnívoros, como el jabalí, que devoran desde ratones hasta hongos y bellotas. Hay especies como la ardilla gris salta entre árboles en busca de frutos y huevos de aves.

¿Dónde toman agua los animales del bosque?

Los bosques son ecosistemas que cuentan con cuerpos de agua tales como ríos, arroyos y lagos donde las especies animales que habitan en él pueden obtener el agua necesaria para cubrir sus necesidades.

Tipos de animales del bosque

Dependiendo del tipo de bosque en el que nos encontremos podemos apreciar animales de diferentes clases y tipos. Se pueden encontrar vertebrados, invertebrados, mamíferos, reptiles, aves e insectos.

Según el tipo de bosque, se clasifican en:

  • Animales de bosques caducifolios

Un bosque caducifolio es un tipo de bosque templado, es decir de climas frescos y suaves, que puede encontrarse en la zona este y oeste de Estados Unidos, así como en Canadá, Chile, Europa, China, Japón, Corea, Patagonia Argentina y Rusia europea.

Los animales de este tipo bosque son aquellos que, como hecho conocido, han desarrollado diversas estrategias para sobrevivir a los cambios de temperatura y a las diferentes condiciones que se pueden presentar a lo largo del año. Pueden dedicarse a la caza, la búsqueda y recolección de alimentos, la hibernación, la búsqueda o construcción de refugios, el camuflaje y la migración con tal de garantizar su supervivencia.

Estas especies animales varían entre animales mamíferos grandes y pequeños, carnívoros y herbívoros. Algunos de los animales de este ecosistema son: las nutrias, mapaches, búhos, osos negros, ciervos, conejos, comadrejas, linces, halcones, lobos, pumas, zorros, ardillas y los fascinantes leopardos. Y también se pueden encontrar las salamandras, arañas, serpientes, ranas, grullas, caracoles, babosa, tortugas, pájaros carpinteros, currucas y una gran variedad de insectos.

  • que comen los animales del bosque informacion

    Conoce la lista de animales del bosque

    Animales de bosques coníferos

Los bosques coníferos, o bosques de coníferas, son los bosques en los que predominan los árboles de hojas perennes aciculares (también llamados “de coníferas”). Los animales de este tipo de bosque se encuentran asociados a la gradación y a las formas de crecimientos de las plantas y árboles porque los animales necesitan adaptarse a dietas diferentes de acuerdo con las estaciones. Entre los que habitan estos bosques se encuentran artrópodos como arañas y diferentes tipos de insectos, anfibios como ranas y sapos, roedores como ratones, musarañas y ardillas terreras; mamíferos pequeños como el lince o el zorro, de tamaño medio como ciervos y jabalíes, y de gran tamaño como el oso.

  • Animales de bosque tropical

Los bosques tropicales son aquellos bosques situados en la zona intertropical y que, por consecuencia, presentan clima tropical, y cuya vegetación predominante es de hoja ancha. Este tipo de bosque presenta una diversidad muy extensa y variada. Entre los animales que habitan este tipo de bosques están los loros, las palomas, los gorgojos, los jaguares, la ardilla Guayaquil, el perezoso de dos dedos de la costa, el tigrillo y muchas especies de monos.

  • Animales de bosque mixto

Los bosques mixtos son aquellos bosques que combinan equilibradamente los árboles de bosques de hoja ancha caducifolios y bosques de coníferas. Los animales típicos de este bosque son: el pajuil, la codorniz de montaña, guajolote silvestre, paloma de collar, la ardilla moto, el zacatuche, el zorrillo listado, el oso hormiguero, la ardilla de nuca blanca, el ratón de sechura, el zorro, el puma, el ocelote y el jaguar.

  • Animales de bosque perennifolio

Los bosques perennifolios son aquellos con árboles o arbustos que poseen hojas vivas a lo largo de todo el año, son hábitats que no difieren mucho de la selva húmeda. En estos se encuentran loros, trogones, colibríes, tucanes, tucanetas, halcones, jaguares, tapires, tamandúas, murciélagos tropicales, monos araña, monos aulladores, nauyacas, tortugas, serpientes, ranas, sapos y peces tropicales.

  • Animales de la Tundra

Este es un tipo de bosque particular que se caracteriza por ser una llanura con árboles escasos. Su subsuelo se encuentra congelado y los árboles de coníferas delimitan con grandes zonas con plantas de bajo crecimiento. Este tipo de bosques se pueden encontrar en países como Canadá, Chile y Argentina.

Los animales de este tipo de bosque poseen características muy singulares pues poseen un denso pelaje que los protege del frío, capas gruesas de grasa subcutánea y suelen migrar en invierno. Algunos de estos animales son: osos polares, osos pardos, caribús, bueyes almizcleros, lemmings, búhos y cabras nivales.

Los 10 animales de bosque más comunes

  • Mapache

Son originarios de América. Estos animales son popularmente conocidos por las manchas oscuras alrededor de sus ojos, asemejando un antifaz. Viven cerca de los ríos y se sirve de su destreza con las patas delanteras para ingerir ranas y frutos.

  • Mono Araña

Se trata de una de las especies de monos más inteligentes y más acrobáticas del mundo. Usa su cola como si fuese una extremidad más para poder balancearse de árbol en árbol.

  • Pájaro Carpintero

Es una especie de ave muy conocida y peculiar, debido a su capacidad para picar los troncos de los árboles con su potente pico, en busca de insectos, larvas y gusanos para alimentarse. Algunos son sedentarios y otros migran según la región donde vivan. Anidan en las concavidades que ellos mismos excavan en los árboles.

  • Lince

Se trata de un felino de tamaño mediano que domina por los bosques europeos y siberianos. Tienen un cuerpo fornido, una cola corta y un pelaje de color parto o amarillento. De entre los felinos, es uno de los mejores trepadores y saltadores.

  • Ciervo

Los ciervos o venados son los animales más representativos del bosque. Su característica más propia son sus astas en la parte superior de cráneo. Todos los ciervos son herbívoros y pueden consumir desde plantas acuáticas hasta ramas y hojas de árboles.

  • Oso Pardo

Son animales plantígrados, es decir, que pueden erguirse en sus patas traseras. Su pelaje va desde el color marrón oscuro hasta el dorado claro, y su hábitat natural son los bosques de América del Norte, Asia y Europa. Su principal guía son el olfato y el oído, y durante el invierno hibernan en madrigueras.

cuales son los animales del bosque

Conoce el habitat de los animales del bosque

  • Jaguar

Este felino tiene una apariencia muy similar al leopardo. Tiene un carácter solitario y caza tendiendo emboscadas a sus presas. Su mordida es más potente que la de cualquier otro depredador, capaz de perforar caparazones de tortugas.

  • Búho

Estas aves usan los árboles como hogar durante la mayor parte de su existencia. Poseen un gran tamaño y son aves nocturnas por naturaleza. Su aullido se puede oír en dos kilómetros a la redonda.

  • Zorro

Este conocido animal posee un carácter silencioso y cauteloso, es de hábitos nocturnos, y durante el día descansa en su madriguera.

  • Ocelote

Es un felino carnívoro muy pequeño y que se caracteriza por las manchas oscuras en su pelaje, semejando al jaguar, de ahí su otro nombre “jaguarcito”. Tienen hábitos de caza nocturnos y con una excelente visión binocular. Son de carácter solitario e independiente, más no asociales.

Los 10 animales más peligrosos del bosque

  • Oso Pardo

El oso pardo es un animal de grandes dimensiones con una gran cabeza y unas orejas pequeñas que están justamente sobre su cráneo. Su pelaje es corto y escaso, de tonalidades desde el marrón oscuro hasta el dorado claro.

  • Jaguar

El jaguar es el felino más grande del continente americano. Está estrechamente relacionado con el leopardo y tienen varias características similares, incluyendo el característico patrón moteado en su piel. Es muy conocido por su inmenso poder y agilidad.

  • Lince

Se trata de un felino carnívoro, de características físicas muy llamativas, es un animal solitario y un increíble cazador. Son también llamados “gatos salvajes” debido a su apariencia tan semejante a la de un gato doméstico, pese a ser el doble de grande que éstos últimos. Tienen mayor actividad durante la puesta y la salida del sol.

  • Ocelote

Es un felino de tamaño mediano, originario del continente americano. Es un carnívoro nocturno, y de carácter solitario y territorial, que suele dormir de día en las ramas de los árboles o escondido entre la vegetación.

  • Jabalí

El Jabalí es primo salvaje del cerdo doméstico. Es un animal vigoroso, de cuerpo grueso y redondo, cabeza grande y alargada que termina en un largo y estrecho hocico. Sus orejas son grandes, erguidas y de forma triangular. Su cuerpo está cubierto de pelo.

animales mas peligrosos que viven en el bosque

Descubre cuales son los animales del bosque mas peligrosos

  • Demonio de Tasmania

Son marsupiales oriundos de los bosques y matorrales de la Isla de Tasmania, Australia. Poseen un chillido estrepitoso, dientes afilados y puntiagudos, y ojos desorbitados y feroces. Son animales solitarios que se reúnen sola y exclusivamente para alimentarse.

  • Rana Venenosa de Dardo

Esta especie de Rana es considerada una de las más venenosas y tóxicas sobre la Tierra, con el veneno necesario para matar a 20 mil ratones. Son muy pequeñas, miden entre 17 y 24 milímetros. Su piel es relativamente lisa y de colores por lo general increíblemente brillantes, con tonalidades que van desde el rojo intenso, hasta el anaranjado, verde, azul y amarillo.

  • Anaconda Verde

Son la familia acuática de las boas. No son venenosas, pero se alimentan de presas impresionantemente grandes como chigüiros, caimanes, e incluso jaguares. Después de comerse sus enormes presas, las anacondas pueden pasar semanas o inclusive meses sin comer de nuevo.

  • Cóndor Californiano

Se trata de un ave de rapiña, con alas que pueden alcanzar hasta los 3 metros de largo y volar a altitudes de 4600 metros y velocidades cercanas a los 88 kilómetros por hora. Se alimenta de carroña y también incluyen en su dieta algunos roedores y conejos.

  • Zorro

Es el miembro más pequeño de toda la familia de los caninos. Son excelentes cazadores nocturnos y suelen hacer esta actividad en solitario. Son inteligentes, astutos y curiosos y no poseen miedo hacia los humanos.

¿Cómo viven los animales del bosque?

Al igual que en todos los ecosistemas del mundo, los animales del bosque viven en la relativa armonía de la cadena alimenticia. La mayoría de los animales del bosque son herbívoros u omnívoros, pero no es un bioma exento de animales carnívoros que cumplen la función de depredadores y el resto de los animales funcionan como sus ocasionales presas.

¿Por qué los humanos deberían proteger a los animales que viven en el bosque?

Actualmente, día a día vemos como muchas especies animales van decreciendo cada vez más. ¿Por qué? Porque los seres humanos se encargan de realizar actividades como la caza furtiva, especialmente a especímenes de bosque, debido a la gran variedad de hermosos animales que se encuentran en este ecosistema. Ya hay muchas especies en peligro crítico de extinción por este tipo de actividades, poniendo en peligro la vida y el equilibrio ecológico tan diverso que hay en planeta Tierra. Para evitar que estas alarmantes pérdidas sigan creciendo, lo necesario es que los seres humanos tomen conciencia sobre sus acciones y detengan este tipo de prácticas sin sentido que tanto daño hacen a todo el ecosistema.

¿Cómo sobreviven los animales que habitan en el bosque?

Los animales sobreviven de la misma manera en que sobreviven el resto de los animales en los demás biomas. Los depredadores se dedican a cazar a sus presas para conseguir alimento, mientras que las últimas encuentran en el mismo en la gran variedad de plantas que constituyen esta clase de bioma.

Conoce ademas la vida de estas fascinantes especies:

  • La llama, caracteristicas, formas de vida y reproducion
  • En avestruz, donde puedes encontrarlo y como es su alimentacion
  • Los gorilas, conoce el habital y alimentacion de estos grandes de la naturaleza.
  • Donde encontrar el Dingo, caracteristicas y estilos de vida

Desnutrición, hambre y sed

Como hemos mencionado anteriormente, la caza furtiva está acabando con muchísimas especies animales, y una de las grandes consecuencias que esto genera es una alteración en la cadena alimenticia, quitándoles a varios animales los especímenes que les sirven de alimento para que sus propias especies se mantengan activas.

La desnutrición en los animales conlleva al decrecimiento de muchas especies, que se traduce no en la disminución de nacimientos en la misma, sino en el aumento de muertes. Los animales, ante la falta de alimentos, mueren a grandes escalas y los sobrevivientes no se ven en posibilidades de alimentar a sus crías. Llegando a la destrucción de especies completas.

La entrada Lista de Animales del Bosque Características, Clasificación, Cómo viven se publicó primero en Animales1.



from
https://animales1.com/bosque/
0 Comments

Lista de Animales de la Pradera Caracteristicas Que Comen Tipos

12/20/2018

0 Comments

 

Las praderas son escenarios muy hermosos. Se tratan de kilómetros y kilómetros de tierra llena de verdor y vegetación, sino tan frondosa como la de los bosques, de igual manera es impresionantemente bella y con un encanto simple que inspira a muchos. Dentro de los pastizales que existen en estas se encuentran muchos secretos, entre ellos la vida de las especies animales que habitan en este precioso ecosistema. Lo cierto es que las praderas son el hogar de algunas de las especies animales más conocidas, además de hermosas del mundo, y éstas están constantemente desarrollándose y aumento su población en medio de este bioma. Como en todo ecosistema existente, también confrontan retos. Algunos causados por las propias adversidades naturales y otros causados por las prácticas nocivas del hombre hacia su ecosistema, como la desforestación y la contaminación.

caracteristicas de los animales de la pradera lista

Como viven los Animales de la pradera habitat

Cabe destacar, que no nos conviene causarle daño a este tipo de ecosistema, pues son en los que se desarrollan actividades agrícolas como el pastoreo y la cría de ganado, que son algunas de las necesarias para la economía y la supervivencia humana. En este sentido, en las praderas se desarrolla la cadena alimenticia que llega incluso a los seres humanos, puesto que este es el hogar de muchas otras especies (no solo el ganado) que funcionan como alimentos para el hombre mismo. La importancia que tienen para los humanos es muy obvia y es por ello que es necesario concientizar al resto del mundo para poder preservarlas. A continuación, se redacta un pequeño artículo de modo que podamos conocer más a fondo este ecosistema, y la importancia que tiene para nosotros.

¿Qué son los animales de la pradera?

Los animales de las praderas (o también llamadas “estepas”), son aquellos especímenes animales que habitan en un bioma cuyos ecosistemas principales están constituidos por prados de clima templado entre desértico y boscoso, donde las lluvias no son tan habituales, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno.

Características de los animales de las praderas

  • Los animales de pradera habitan mayormente en zonas de Norteamérica, Europa, Asia, Argentina, Sudáfrica y Australia.
  • Los animales de las praderas pueden adaptarse a los cambios climáticos que se sufren en las mismas, como las nevadas o heladas durante el invierno.
  • Los animales de las praderas están acostumbrados a vivir en zonas con bajos niveles de vegetación.
  • Muchos animales de las praderas se dedican al pastoreo.
  • Los animales de las praderas se componen, en su mayoría, de herbívoros y aves, mientras que casi no se encuentran carnívoros.
  • Los animales de las praderas pastan en suelos relativamente alcalinos.
  • El pastoreo del ganado se adaptan muy bien a los ecosistemas de praderas.
  • Muchos animales de las praderas (los de menor tamaño) viven en madrigueras, como refugio y para sobrevivir a los depredadores.
  • Las aves no poseen árboles altos donde posarse en este ecosistema.
  • Las aves cantan mientras vuelan, debido a la falta de árboles donde posarse.
  • Los animales herbívoros de las praderas se desplazan en manadas para evitar los ataques de los depredadores.
  • Los depredadores se ven a sí mismos en un ambiente con mejores cualidades para la caza, pues cuentan con una visión libre de montañas, cerros, sierras o árboles y pueden detectar a miles de metros a sus presas.

¿Qué comen los animales de las praderas?

La mayoría de los animales de las praderas son herbívoros, y se ven a sí mismos viviendo en un ecosistema que les provee el bastante alimento, puesto que la vegetación de las praderas se constituye mayormente de herbáceas, matorrales, juncales y gramíneas. Éstas últimas que cubren relativamente rápido todo el suelo.

¿Dónde toman agua los animales de las praderas?

Las praderas presentan climas algo desérticos, por lo que la presencia de agua es escasa, sin embargo no está exenta de sufrir lluvias en ciertas estaciones del año. Sus precipitaciones se presentan en su mayor nivel en las estaciones de verano y primavera, y en un nivel moderado durante el otoño o invierno. Es en las estaciones de verano y primavera el nivel de humedad aumenta y permite que la vegetación cobre rápidamente una gama verdosa, y muchas de las plantas almacenan agua, de donde los animales consiguen el agua necesaria para satisfacer sus necesidades.

Tipos de animales de las praderas y sus características

  • Herbívoros

La fauna de las praderas está compuesta en su mayoría por animales herbívoros, que consumen su alimento de la escasa vegetación que hay en las mismas. Es común que se realice cría de ganado en estas zonas. Algunos de esto animales son el conejo silvestre, la vaca, y el antílope.

  • Mamíferos

Muchos animales de pradera son mamíferos de tamaños pequeños y medianos, y pocos de mayor tamaño. Entre estos se encuentran: el zorro, las comadrejas, perdices americanas, etc.

  • Aves

En las praderas habitan muchos tipos de aves. Un ejemplo de ello son: patos, lechuzas, avestruces, etc.

  • Depredadores

Las praderas no están exentas de contar con depredadores, especialmente con  sus condiciones tan aptas para la caza. Entre los más famosos se encuentran: zorros, pumas, coyotes, linces, lobos grises.

Los 10 animales de pradera más comunes

  • de que se alimentan los animales de la pradera

    Comportamiento de los animales de la pradera

    Zorros

Se tratan de los más pequeños de la familia de los caninos. Tiene la cabeza ancha, un hocico afilado y adelgazado, orejas espaciosas, grandes y triangulares que le permiten detectar sonidos sospechosos desde muy lejos. Suele alimentarse de ratones, insectos y aves.

  • Lechuzas

Aves nocturnas, generalmente confundidas con los búhos. Tiene la habilidad de girar hasta 360 grados su cabeza. Se alimenta comúnmente de roedores como ratas y ratones.

  • Comadrejas

Son unos pequeños carnívoros de cuerpo alargado, flexible y esbelto, con un muy buen olfato y oído. Posee un carácter ágil, huidizo y agresivo. Pueden cazar presas que superan entre 5 y 10 veces su tamaño.

  • Patos

Aves de carácter sociable, curioso e inteligente, conocidas por su afinidad al agua. Suelen alimentarse de larvas, gusanos y a veces pastorean sobre el césped.

  • Perdices americanas

Aves pequeñas que generalmente viven en pastizales y campos agrícolas, mayormente en las praderas del norte. Viven en bandos o bandadas, en la mayoría de las épocas del año. En invierno suele residir en campos de caña.

  • Venados de las Pampas

Cérvidos de tamaño medio, con una coloración marrón claro que le permite combinarse perfectamente con el entorno. Tiene manchas blancas alrededor de los labios y en la zona de la garganta; su cola es corta y tupida.

  • Armadillos

Mamíferos muy peculiares, caracterizados por la coraza de bandas flexibles que protege su cuerpo. Puede poseer diversos tamaños y colores dependiendo de la especie en la que se clasifiquen.

  • Cardenales

Son aves de plumaje muy llamativo debido a su color rojo brillante. Se alimenta de insectos, semillas, granos, frutos y savia vegetal.

  • Bisontes

Los animales terrestres más grandes de toda América del Norte. Posee una cabeza enorme, inclinada hacia abajo, una joroba sobre los hombros y los cuartos traseros relativamente delgados. Tienen cuernos lisos, de color negro, y curvados hacia arriba.

  • Tejones

Son mamíferos carnívoros pertenecientes a la familia de las comadrejas, las nutrias y los hurones. Suelen ser más activos durante la noche aunque también son vistos durante el día.

Los 10 animales más peligrosos de la pradera

  • Pumas

También son conocidos como leones de montaña, son felinos carnívoros. Posee una apariencia sutil, y un carácter solidario y salvaje. Son ágiles y muy astutos.

  • Linces

Los linces son felinos carnívoros, destacados por su apariencia extremadamente similar al gato doméstico, por lo que reciben su nombre de “gatos salvajes”. Su tamaño es mediano cuyas capas de piel varían en color de acuerdo a su rango climático.

  • Lobos grises

También son llamados “lobos comunes”. Tienen la cabeza y el hocico estrechos en comparación con otras especies, además no tienen la misma masa en los hombros, son animales muy poderosos y no tan rápidos como otros animales, pero sí muy resistentes.

  • Coyote

El coyote es un animal con gran capacidad de adaptación y prácticamente omnívoro. Caza conejos, roedores, peces, ranas e incluso venados, y tampoco le hace ascos a los insectos, las frutas, la hierba y la carroña.

informacion animales de la pradera caracteristicas

Cuales son los animales de la pradera

  • Zorros

Son mamíferos carnívoros pertenecientes a la familia de los caninos. Posee orejas puntiagudas, su nariz respingada, sus ojos almendrados y su pelaje abundante.

  • Comadrejas

Es el representante más pequeño de la familia de los carnívoros. Su cuerpo es pequeño, esbelto, alargado y flexible. La cabeza es aplanada, con el rostro muy corto, las orejas pequeñas y redondeadas, ojos y nariz oscuros y el cuello largo.

  • Tejón americano

Es un mamífero carnívoro de tamaño mediano que se caracteriza por su hocico alargado y su rostro blanco y negro. Las patas del tejón son muy cortas, pero a la vez bastante fuertes, sobre todo las anteriores. El hocico se mueve rápidamente y tiene la capacidad de excavar y hozar sin problemas.

¿Cómo viven los animales de la pradera?

Los animales de la pradera viven en relativa armonía, debido a que la fauna de la misma se constituye principalmente de animales herbívoros y aves, por lo que las praderas les sirven como fuente de alimento permanente.

¿Por qué los humanos deben proteger a los animales que viven en la pradera?

Las especies animales que habitan en las praderas son algunas de las más bellas y peculiares de todo el mundo, que por desgracia también son las que más rápido se están perdiendo el día de hoy. Si el ser humano desea preservar la biodiversidad de todo el planeta Tierra, es necesario tomar las medidas necesarias para cuidar este tipo de biomas de la manera en que se requiere, de manera que no se pierda vegetación que les sirve de alimento a tantas especies que habitan en él. Con esto, se puede evitar el decrecimiento de estas especies y así preservar la biodiversidad tan característica de estas zonas.

¿Cómo sobreviven los animales endemicos de la pradera?

Los animales de la pradera sobreviven de la misma manera en que sobreviven todas las clases de animales del planeta: mediante la cadena alimenticia tan específica. Los animales herbívoros se alimentan de organismos vivos que se alimentan de sí mismos, es decir, de las plantas, y por su parte los depredadores carnívoros se alimentan de los herbívoros. Las praderas de hecho son zonas muy aptas para que los depredadores den caza a sus presas, pues el terreno es casi completamente plano y despejado en términos de vegetación, sin interrupciones de montañas o de vegetación frondosa como árboles. Solo pueden encontrar los pastizales en los que pueden camuflarse pero que les sirven con visión necesaria para mantener al acecho a sus presas.

Te invitamos a seguir descubriendo la vida animal con nuestros articulos:

  • Conoce el habitat del Perro Pastor Australiano Ganadero y su comportamiento
  • Como es la alimentacion y caracteristicas del Perro Salvaje Africano o Licaon
  • El Chimpance es un animal muy inteligente, conoce su habitat
  • Cuales son los animales carnivoros que podemos encontrar en la naturaleza

Desnutrición, hambre y sed en los animales en la pradera

Las praderas están compuestas de vegetación relativamente escasa, y su fauna son, en su mayoría, animales herbívoros; si prácticas como la desforestación de estas zonas se sigue practicando de la manera en que se hace hoy en día, muy pronto la fuente de alimentos de la gran mayoría de animales que habitan en estos terrenos se verá en peligro de pérdida total. Y si se pierde toda la fuente de alimentos, es solo cuestión de tiempo para que la población animal de este ecosistema también empiece a decrecer.

Es por el decrecimiento de la población animal en general que el equilibrio ecológico actual se ve tan brutalmente sacudido y afectado, afectando así al planeta Tierra en general.

La cadena alimenticia es un proceso muy delicado que hay que respetar, de manera que podamos preservar la salud y bienestar del planeta que es nuestro hogar. Si continuamos realizando prácticas que lo perjudiquen, no solo estaremos poniendo en peligro a las especies animales que habitan en toda la Tierra y que mantienen un equilibrio tan estable y hermoso como el que todos ya conocemos, sino que también estaremos poniendo en peligro nuestro propio bienestar, pues nosotros necesitamos que la vida en el planeta siga preservándose y creciendo, de manera que todas las especies podamos vivir en armonía y cuidándonos los unos a los otros. Cada uno cumpliendo sus funciones y aportando un poco al bienestar de la Tierra, de la manera en que debe ser.

La entrada Lista de Animales de la Pradera Caracteristicas, Que Comen, Tipos se publicó primero en Animales1.



from
https://animales1.com/pradera/
0 Comments

Lista de Animales de la Selva Características Que Comen Tipos Habitat

12/19/2018

0 Comments

 

Los animales en la selva viven en uno de los ecosistemas que presenta mayor biodiversidad y para conocer la misma, a continuación redactamos el siguiente artículo:

¿Qué son los animales de la selva?

Los animales de la selva son aquellos que habitan en las zonas de vegetación tropical densa, en zonas de clima intertropical; mismas en las que conviven muchas especies en armonía, como mamíferos, reptiles, insectos y aves. Estas especies corresponden al 57% de la población animal total del planeta Tierra, es decir, dos tercios del mismo.

Tipos de Selva

Hay dos tipos de selva diferente, en las que se pueden encontrar distintos tipos de especies animales. Se clasifican en Selva Tropicales y Selvas Templadas.

Selvas Tropicales

La Selvas Tropicales son bosques con árboles altos ubicados en ambientes húmedos y cálidos en regiones que cruzan la línea del ecuador. Su clima es tropical y con muchas precipitaciones. Estas selvas son conocidas por su increíble nivel de biodiversidad, siendo así un hecho conocido que es en las Selvas Tropicales del planeta donde se encuentran cerca la mitad de las plantas y animales que viven en el mismo. Las más abundantes las podemos encontrar en el Sureste Asiático, Centroamérica, Sudamérica, África Central y Occidental, Australia, el Oeste de la India e Islas de Nueva Guinea.

lista animales de la selva informacion

Conoce la lista de animales de la selva

Selvas Templadas

Las Selvas Templadas o, también llamadas, Bosques Templados, son menos comunes que las Selvas Tropicales y se ubican en zonas de temperaturas más frescas, algunas de ellas ubicadas sobre un clima húmedo oceánico, principalmente en todo el hemisferio norte del planeta. Aunque también hay algunas que poseen climas subtropicales.

Sus precipitaciones son menores que en las Selvas Tropicales, de la misma manera en que su biodiversidad también es menor. Por el otro lado, es en las Selvas Templadas donde se encuentra la mayor cantidad de árboles temporales del mundo. Las Selvas Templadas se pueden encontrar al sur de Australia, Japón, Reino Unido, Noruega, Nueva Zelanda y las costas de Norteamérica.

Características de los animales de la selva

  • Los animales de selva son los más peligrosos del mundo.
  • Los animales de selva son los que mejor técnicas de caza y camuflaje.
  • Son los mejor adaptados a su hábitat natural.
  • Los animales depredadores de la selva contribuyen a controlar la población de criaturas herbívoras y carnívoras, manteniendo el equilibrio natural.
  • Los más grande depredadores de selva son felinos.

¿Qué comen los animales de selva?

Al igual que en todos los ecosistemas del planeta Tierra, en medio de la biodiversidad de la selva existe una cadena alimenticia que funciona de la siguiente manera: hay un grupo de seres vivos que se alimentan de sí mismos (las plantas), y a su vez hay seres vivos que se alimentan de ellos (los animales herbívoros), y hay otros seres vivos que se alimentan de éstos últimos (los animales carnívoros). En este sentido, existe la llamada dinámica de “presa” y “depredador”, en la que un espécimen animal funciona como alimento del otro.

Los animales de la selva son considerados como los más peligrosos, puesto que este ecosistema está constituido mayormente por depredadores con mecanismo de defensa físicos muy potentes, como son las garras, los colmillos y demás. Estos depredadores utilizan sus atributos para cazar a otros animales y que así estos les sirvan de alimento. Nótese que los depredadores no realizan estas acciones por gusto, es simplemente por su necesidad de alimento para sí mismos y para sus crías.

Por otro lado, en medio de la frondosidad de la selva, existen muchos animales que consiguen su alimento de las plantas y las frutas que los rodean en abundancia en este ambiente, o de vez en cuando uno que otro animal pequeño como insectos, por ejemplo. Como es el caso del mono, un animal tan representativo de la selva, y cuya dieta se compone principalmente de fruta, pero de vez en cuando también de termitas y otros insectos pequeños.

¿Dónde toman agua los animales de la selva?

Las selvas son, geográfica y meteorológicamente hablando, zonas ubicadas en climas intertropicales y con altas precipitaciones de lluvias. Por tanto, no es difícil para los animales encontrar cuerpos de agua como ríos, lagunas o cascadas en los cuales lavarse y satisfacer su sed.

Lo dicho, la mayoría de los cuerpos de agua que se encuentran en las zonas selváticas se tratan de ríos o cascadas. Pero las selvas son terrenos húmedos por naturaleza, y ya se han encontrado muchas corrientes de agua subyacentes en el suelo, que los animales también pueden usar como fuentes de agua para sus necesidades.

Tipos de animales de selva y sus características

Depredadores

Los depredadores de la selva son aquellos animales que obtienen su alimento única y exclusivamente mediante la caza de otros animales. Este grupo está compuesto por: los leones, jaguares, pumas, ocelotes, leopardos, Tigres, Pitones de la Rosa, Cocodrilos del Nilo, entre otros. Y caza animales de todos los tamaños: Pavos Reales, Jabalíes, Búfalos, etc.

Los depredadores de la selva son considerados los más peligrosos de todo el reino animal.

Primates

Los primates de la selva son los Chimpancés, los Monos Araña, Monos Aulladores, Monos Capuchinos, Monos Ardilla, etc. El término “primate” se refiere a la orden de mamíferos al que pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos en el reino animal. Su dieta se compone mayormente de frutas tropicales que crecen en los árboles altos, donde mayormente habitan, pero de vez en cuando puede extenderse al consumo de algunos insectos tales como la termita, también nativa de la selva.

informacion animales de la selva caracteristicas

Descubre cuales son los animales de la selva

Aves

Las aves de la selva son las aves que habitan en zonas de climas tropicales, como el Águila Arpía, los Guacamayos, las Cacatúas, etc. Son consideradas aves de extraordinaria inteligencia y habilidades de caza muy avanzadas.

Reptiles

Las selvas de todo tipo son el hogar de muchos reptiles. Tal vez son las zonas en las que más reptiles residen. Los reptiles que se encuentran en la selva son: la Pitón de la Roca, Cocodrilo del Nilo, Mambas, etc.

Mamíferos

Las selvas tropicales son el hogar de muchas especies de mamíferos, los cuales varían en tamaño desde roedores y marsupiales pequeños hasta elefantes del bosque africano. Si bien los mamíferos grandes como felinos (tigres, jaguares, leopardos y otros gatos) y primates (incluyendo a monos, gorilas y lémures) son los más conocidos, muchos mamíferos en la selva tropical son pequeños, nocturnos y poco llamativos. Murciélagos y roedores son los mamíferos más abundantes en la mayoría de selvas tropicales

Insectos y Artrópodos

La zona de Tambopata en el sur-este del Perú es un lugar ideal para conocer fascinantes insectos y artrópodos. La selva amazónica del Perú es de hecho uno de los lugares con más especies del mundo. En estos lugares podemos encontrar hormigas, mariposas, tarántulas, saltamontes, oruga y licósidos.

Roedores

Los roedores son los animales más adaptables y los más prolíficos del mundo. Se reproducen bien, crecen rápido, aprenden rápido y se adaptan a una gran variedad de condiciones locales. La mayor parte convierten eficazmente la vegetación grosera en carne, aunque solo estén dotados de un estómago simple. Entres estos podemos citar Agutí, Capibara, Conejo de Indias, Hutía, Liebre patagónica, Paca, Vizcacha, Rata de Gambia o Cricétomo, Rata de las cañas y las Nutrias o Perro de agua.

Los 10 animales de la selva más comunes

  1. Armadillo: Es un mamífero que vive en las selvas de Centro y Sudamérica, y cuyo nombre varía según el país: tatú, mulita, quirquincho, toche o peludo,  de hábitos nocturnos, come insectos y se caracteriza por su completa armadura y largas garras y por ser un excelente excavador.
  2. Oso hormiguero: También llamados ‘palmeros’, son animales solitarios que viven en la selva del continente americano y que, a pesar de su nombre, no tienen parentesco con los osos, pero si se parecen a estos en su alimentación rica en hormigas y termitas.
    cuales son los animales de la selva

    Conoce el habitat de los animales de la selva

  3. Chimpancé: Comparte casi el 99% del genoma con los seres humanos y vive en las zonas selváticas de África Occidental. Su dieta se basa en frutas, raíces, nueces, hojas e invertebrados, aunque también tiene la capacidad de cazar aves y cerdos. Los chimpancés, son muy inteligentes, se dividen en estatus social y utilizan herramientas para cavar pozos.
  4. Hormiga cortadora de hojas: en este grupo podemos mencionar 47 especies de hormigas que viven en las selvas de América. Se trata de una de las sociedades más complejas del reino animal. Cabe señalar que un nido subterráneo puede alcanzar los 30 metros de ancho y una superficie de 600 m² para albergar 8 millones de individuos
  5. Gorila: este primate herbívoro es el más grande de su familia y otro de los destacados animales que viven en la selva, en concreto en África puede pesar hasta 200 kg y medir 1,75 m y se alimenta de forma muy sana y consume alimentos bajos en grasas como frutas, brotes, hojas e insectos.
  6. Hipopótamo: vive en África Occidental y existen dos especies de este: común y pigmeo. Es un mamífero de gran tamaño, con patas cortas, cuerpo ‘rechoncho’ y cabeza grande. Sus características principales son las grandes fosas nasales encima del hocico, la ausencia de pezuñas y la presencia  de cuatro dedos en cada pie
  7. Guacamayo:   esta ave es muy conocido por sus colores llamativos, vive en áreas tropicales, tiene hábitos diurnos, es muy social y forma bandas de decenas de individuos. Se reproduce a partir de los cuatro años y pone hasta 4 huevos por temporada y se alimenta básicamente de semillas
  8. Cocodrilo del Nilo: Este reptil es una de las tres especies que habita en África, concretamente en las aguas del río Nilo, aunque también hay poblaciones en la región Subsahariana y en la isla de Madagascar. Este imponente cocodrilo puede pesar unos 250 kg y tiene una longitud de cinco metros. Además se alimenta de los animales que se acercan al agua para beber; los arrastra y ahoga para luego devorarlos.
  9. Leopardo: el leopardo es un gran felino con la capacidad de rugir y además habita en otros ecosistemas como bosques y sabanas, sus garras son retráctiles, caza de noche y durante el día duerme entre la vegetación, suele ser solitario a excepción de la época de reproducción, en la cual la hembra pare hasta seis cachorros por camada.

Los 10 animales de la selva más peligrosos

  1. Anaconda verde: crece más de 9 metros de largo y alcanza un peso de más de 200 kilos, es la serpiente más grande del mundo y se esconde en el río Amazonas, al acecho de sus presas. Debido a su tamaño, es torpe en tierra, pero en el agua puede moverse sigilosa y rápidamente, golpeando a todo lo que sabe que puede dominar como jaguares, caimanes, jabalíes, ciervos e incluso los seres humanos, especialmente niños.
  2. Caimán negro: es uno de los cocodrilos más grandes del mundo y uno de los depredadores más terribles en la selva amazónica. No duda en comerse cualquier otro animal en el Amazonas como monos, pirañas, nutrias gigantes, perros, anacondas, entre otros. Con sus poderosas mandíbulas, agarran su presa y siempre que le sea posible se la traga entera. El caimán negro puede crecer hasta 6 metros de largo.
  3. Anguila eléctrica: Este pez, que no es en realidad una anguila, tiene tres órganos únicos que trabajan en conjunto para generar electricidad. A menudo utiliza pequeñas cantidades de electricidad para aturdir a sus presas antes de tragarlo todo, pero cuando se ven amenazados, puede liberar la energía eléctrica en grandes cantidades. Muchos seres humanos han sufrido choques de anguilas eléctricas, al tropezar accidentalmente con ellas, a pesar de que rara vez mueren.
  4. Jaguar: los jaguares son como los terceros gatos más grandes del mundo y el más grande de América del Sur. Tienen la mordida más peligrosa entre los felinos, y sus afilados dientes son capaces de perforar a través de la gruesa armadura de sus presas, como armadillos y tortugas, así como a través de los cráneos, perforando directamente el cerebro. También pueden dislocar el cuello con sus fuertes mandíbulas.
  5. Ranas venenosas de dardo: son algunas de las criaturas más coloridas que encontrarás en la selva amazónica, pero cuidado, es en realidad una advertencia: “Tócame y estás muerto”. Estas ranas segregan un veneno poderoso a través de tu piel, que si se absorbe en grandes cantidades, puede causar insuficiencia cardíaca en cuestión de minutos. La rana obtiene el veneno, según los científicos, de los insectos, que a su vez reciben el veneno de las plantas.
  6. Tiburón lamia: de las 480 especie de tiburones en todo el mundo, tres son más propensos a atacar a los humanos, y este es uno de ellos, probablemente debido a su naturaleza territorial agresiva. Puede vivir tanto en agua salada como dulce, a menudo prefiriendo aguas turbias, por lo que se encuentra cerca de las orillas del río Amazonas. Se alimentan principalmente de peces, pero también se le ha visto capturar aves, delfines de río y pequeños mamíferos.
  7. Arpía mayor: es una de las mayores aves de presa, con garras que pueden crecer hasta 38 centímetros (15 pulgadas) de largo. Con estas garras arrebatan a sus presas como monos, ardillas, pequeñas aves, armadillos, osos hormigueros, entre muchos otros. Incluso pueden llevarse carpinchos y ciervos. Es poco probable que puedan atacar a los seres humanos a menos que sus nidos estén amenazados.
  8. Piraña roja: estas pirañas son principalmente carroñeras, por lo que su dieta consiste principalmente en animales muertos y moribundos. Muchos de nosotros conocemos a estos peces  como los que pueden desgarrar la carne de los huesos en cuestión de segundos. Se alimentan además de insectos y plantas. En los casos en que los seres humanos han sido atacados las víctimas suelen ser lesionadas.
  9. Víboras:
    de que se alimentan los animales de la selva

    Descubres cuales son los animales que viven en la selvale

    esta serpiente no es la única encontrada en la selva amazónica. Existen varias especies de serpientes peligrosas en esta parte del mundo, de hecho, muchas de ellas son víboras, serpientes que pueden crecer hasta más de 3 metros de largo. Existen las víboras de colores de pestañas (llamada así por las escalas encima de sus ojos que parecen pestañas), la fer-de-lance (que tiene un temperamento impredecible) y la bushmasters (las víboras más largas del mundo).

  10. Redúvidos: estos insectos se reconocen fácilmente por el órgano de trompa que se sobresale de la boca, que utiliza para inyectar su saliva venenosa en su presa. En cuanto al peligro que son para los seres humanos, las más grandes que pueden ofrecer una mordedura dolorosa, mientras que las subfamilias pueden transmitir la enfermedad de Chagas, que se traduce cerca de 12.500 muertes al año.

Como viven los animales en la selva

La vida animal en la selva  se desarrolla mayoritariamente en los árboles con el fin de protegerse de los depredadores que rondan el suelo, pero, existen depredadores como las serpientes, que viven los árboles y se alimentan de todo tipo de criaturas que en ellos habitan. La vegetación densa en la selva está marcada por la intensa competencia y la lucha por la supervivencia. Cerca del 57% de los seres vivos del planeta habitan en las selvas, esto incluye depredadores y criaturas herbívoras. Todos los animales garantizan el adecuado equilibrio del ecosistema siendo activos en la cadena alimentaria.

¿Por qué los humanos deberían proteger a los animales que viven en la selva?

Los animales son parte importante del de la vida y de las selvas. El cambio climático, la devastación de los hábitats, la caza indiscriminada, la industria alimentaria en masa, la actividad humana y muchos otros factores, han hecho que cada vez más animales caigan dentro de la lista negra de “animales en peligro de extinción” algunos, de hecho, ya se han extinguido. Sin embargo, como personas normales y corrientes, siempre podemos hacer algo a nuestro nivel cotidiano para ayudar a frenar esta lamentable realidad.

La realidad es dura. Científicos afirman que estamos muy cerca de la próxima extinción en masa, esta sería la sexta según la historia del planeta Tierra. Predicen que será un evento global que afectará a tres cuartas partes de las especies animales que ahora existen y uno de los más afectados serán los animales que viven en la selva.

Una de las mayores amenazas con la que tienen que lidiar las especies es con el deterioro y la pérdida de su hábitat. A través de la protección de  las selvas los lugares donde viven los animales, estamos protegiendo su vida y la vida en el planeta. La comida, el refugio y un espacio propicio para reproducirse en esencia. El desarrollo, la explotación forestal, la perforación de recursos naturales llevan a una destrucción masiva de hábitats.

Como sobreviven los animales en la selva

La competencia por la supervivencia promueve el desarrollo de nuevas habilidades y características únicas en el individuo. Por ejemplo, loros y otras aves desarrollan colores para camuflarse entre las ramas de los árboles, las serpientes arbóreas suelen tener colores verdes y marrones para camuflarse y cazar con mayor eficiencia. Los animales en la selva suelen vivir en una constante competencia a través de técnicas de supervivencia. Por ejemplo, las plantas desarrollan frutas y semillas venenosas y los animales como los loros suelen consumir arcilla para inhibir las toxinas.

Algunos animales utilizan animales venenosos o la secreción de plantas venenosas para cubrir sus pelajes para resultar poco apetecibles para los depredadores o bien, para disfrutar se ciertos beneficios psicotrópicos. Los depredadores desarrollan técnicas de caza específicos para cada especie. Por lo general algunas especies recurren al acechar y al preparar emboscadas aprovechando la estructura típica de la selva. Muchas especies en desventaja suelen recurrir a una reproducción acelerada y numerosa para derrotar a los depredadores, al ser el alimento común de un depredador, muchas especies cuentan con un desarrollo acelerado para asegurar la supervivencia de la especie.

Conoce la vida y habitat de estos animales y descubre sus habitos en la naturaleza:

  • La vida del koala, habitah y formas de reproducción
  • Oso polar, descubre como es la vida de estos mamiferos sobre el hielo

Desnutrición, hambre y sed en animales que viven en la selva

La falta de agua contribuye enormemente a que las tasas de mortalidad en la naturaleza sean tan elevadas. Hay dos formas principales en que la falta de agua lleva a que los animales que viven en la selva sufran y finalmente mueran de manera dolorosa. En primer lugar, durante las épocas de sequía no hay suficientes recursos disponibles para poblaciones grandes de animales; la falta de agua puede provocar que los animales sencillamente mueran de sed.  En segundo lugar, algunos animales de la selva al sentirse amenazados se ocultan en lugares seguros y permanecen allí hasta que se deshidratan, siendo incapaces  luego de moverse para conseguir agua, y mueren de sed.

Muchos animales no sobreviven a climas hostiles sin la capacidad de tomar agua de manera directa o indirecta a través de la comida.

Una de las cuestiones claves que limitan el crecimiento de las poblaciones de animales en la selva es el acceso a la comida, sin embargo esta situación es digna de un profundo análisis ya que  si alimentamos a todos los animales, y no dejamos que ninguno muera de hambre, todos se reproducirán, y su número aumentará inmensamente en solamente unas pocas generaciones. Pero esto no significa que tengan que prevalecer necesariamente el sufrimiento y las muertes masivas en la naturaleza. Solamente supone que cualquier solución global al problema de falta de alimento en la naturaleza deberá tener en consideración todos estos factores.

La entrada Lista de Animales de la Selva Características, Que Comen, Tipos, Habitat se publicó primero en Animales1.



from
https://animales1.com/selva/
0 Comments

Lista de los Animales del Desierto Caracteristicas Alimentación y Peligros

12/19/2018

0 Comments

 

¿Qué son los animales del desierto?

Son animales que a pesar de pasarse la vida en condiciones muy extremas de calor, viento y clima seco, estos animales han podido sobrevivir y adaptarse al hábitat desértico.

Características de los animales del desierto

  • Adaptabilidad: son animales que se adaptan perfectamente a las condiciones extremas del hábitat
  • Las formas de vida animal en el desierto, están adaptadas a la ausencia de humedad. Son  capaces de vivir con pocas cantidades de agua.
  • Casi todos  de los animales del desierto son nocturnos y venenosos, así, que ahorran energía en la cacería y en la digestión. Actúan durante la noche para no verse afectados por el calor del día. Descansando durante las horas más calurosas del día y se alimentan por la noche.
  • Las estructuras corporales de varios de los animales que viven en el desierto son rígidas y ásperas para poder soportar la aridez y la pérdida de agua y así ser más difíciles de atacar por sus depredadores.
cuales son los animales del desierto

Conoce el habitat de los animales en el desierto

¿Qué comen los animales del desierto?

  • Uno de los alimentos que consumen la mayoría de los animales en el desierto como los escorpiones  y arañas son los insectos, así como roedores, serpientes y lagartos
  • Algunos como el buitre se alimenta de carroña y serpientes; asi como también del consumo de huevos y animales recién nacidos.
  • Los mamíferos que viven en el desierto lo hacen en sus bordes, donde encuentran vegetación y agua para consumir.

¿Dónde toman agua los animales que viven en el desierto?

  • Algunos animales cuentan con sistemas que les permiten obtener agua de los insectos que consumen. Otros animales son tan pequeños que absorben el rocío de las noches.
  • Los animales de mayor tamaño recurren a los cactus y plantas suculentas. Estas en su interior almacenan agua fresca que puede ser consumida por los animales.
  • La mayoría de los animales del desierto son nocturnos y venenosos, así, ahorran energía en la cacería y en la digestión. Actúan durante la noche para no verse afectados por el calor del día. Algunos animales del desierto tienen la característica de almacenar agua en sus partes internas.
  • Los animales del desierto también han desarrollado ciertos comportamientos que les permite almacenar el agua en sus cuerpos y mantener sus requerimientos energéticos al límite

Tipos de animales del desierto y sus características

  • Reptiles del Desierto: Entre los reptiles se encuentran entre el grupo de animales que viven en el desierto  que más han aprendido a adaptarse a estas a las regiones desérticas. Dentro de esta categoría se encuentran las serpientes. De hecho las serpientes del desierto son consideradas como las más venenosas del mundo. Entre estas se encuentra la serpiente de cascabel, la cobra egipcia entre otras. entre otros reptiles podemos mencionar el dragón barbudo, ciertas especies de lagartos, lagartijas y ciertos tipos de tortugas, constituyendo ejemplo la tortuga del desierto de Mojave
  • Arácnidos e insectos: Existe una gran variedad de insectos que hacen del desierto su lugar de vida. Podemos nombrar las más comunes tales como los escarabajos, las hormigas, pulgas u otro tipo de insectos voladores. También podemos nombrar a la gran variedad de arácnidos de diversos tipos y tamaños que existen, tal como: la araña camello, que se caracteriza por ser una especie muy venosa.
  • Escorpión: es una especie del desierto por excelencia. En el mundo existen más de 4.000 especies de escorpiones, los cuales habitan en su gran mayoría en zonas desérticas. Las llamadas especies cavadoras, se entierran para soportar el calor y a la vez para cazar a los insectos cercanos.

Los 10 animales del desierto más comunes

  • Camello: camellos son sin lugar a dudas uno de los primeros animales en los que se piensa cuando se dice “desierto”. Estos animales reservan grandes cantidades de grasa en su joroba, la cual es quemada cuando no son capaces de encontrar comida. Además, los camellos tienen pelos gruesos en las orejas, lo que mantiene la arena fuera de sus oídos; lo mismo ocurre con sus pestañas, las cuales son gruesas y largas.
  • Dingo: son descendientes de los perros domésticos, los cuales habitan en las zonas desérticas de Australia y pueden llegar a medir 1,5 metros. Estos suelen vivir en grupos familiares, pero se pueden organizar en jaurías para garantizar la caza.
  • Erizo: son criaturas muy singulares debido a su apariencia, puesto que parecen una mezcla entre una rata y un puercoespín. Estos animales se alimentan de insectos, entre los que destacan los escarabajos. También se pueden alimentar de ratones, aves, lagartos, caracoles y serpientes. Su capacidad de adaptarse a casi cualquier dieta hace que estos animales puedan sobrevivir en el desierto.
  • Correcaminos:
    caracteristicas de los animales del desierto

    Donde se pueden encontrar los animales del desierto mas peligrosos

    es un ave que vive en los desiertos de América del Norte. Estos magníficos animales pueden sobrevivir sin tener que beber ni una sola gota de agua, puesto que obtienen los líquidos necesarios a través de los alimentos que ingieren.

  • Víbora de arena: es una de las serpientes más letales del mundo, debido a la hemotoxina producida por ella, capaz de matar cualquier presa de manera casi inmediata. Se alimenta de pequeños mamíferos, pájaros y lagartos.
  • Escarabajos: existen diversas especies de escarabajos en el desierto, tales como los acatangas o el escarabajo Stenocara gracilipes. El acatanga, sobrevive gracias a las heces fecales de otros animales, las cuales suelen moldear en forma de pelota (de ahí el nombre “pelotero”).
  • Avestruz de cuello rojo: es una de las aves más grandes del mundo y puede llegar a medir 2,7 metros de altura. Estas aves tienen plumas rosadas y rojizas en su cuello y en las demás zonas de su cuerpo tienen plumaje blanco y negro (en el caso de los machos) y gris (en el caso de las hembras).
  • Coyote: son miembros de la familia de los cánidos, semejante a los perros, sin embargo son animales salvajes. Esta es una especie impresionante puesto que se puede adaptar a casi cualquier condición climática, desde zonas cubiertas de nieve hasta áreas desérticas, esta especie puede habitar cerca de las poblaciones humanas o pueden vivir aislados, lo que es una prueba de su capacidad de adaptación. Se alimentan de roedores, de escorpiones, de aves y de reptiles.
  • Gacela común: La gacela común está muy bien adaptada a la vida en el desierto, tanto que puede pasar toda su vida sin tomar agua. Estos animales están activos en el período comprendido entre el ocaso y el amanecer, que es cuando se alimentan de hojas, frutas, raíces o cualquier otra vegetación desértica disponible.
  • Zorros del desierto: Entre los zorros del desierto destacan el fénec y el zorro pálido. En cuanto al zorro fénec, este es el miembro más pequeño de la familia de los cánidos. Estos zorros habitan en Marruecos, Egipto, Nigeria y Kuwait. Se alimenta de pájaros, insectos y roedores. Con respecto al zorro pálido, estos se encuentran en el territorio comprendido entre Senegal y Sudán. Su pelaje es de un color muy claro, semejante al tono de la arena, lo que les permite camuflarse en el desierto.

Los 10 animales del desierto más peligrosos

  • Posición N° 10 “Serpientes”: hay varias especies de serpientes venenosas que están al acecho en las arenas del desierto. Las serpientes de cascabel se encuentran entre las más populares. Puedes estar muerto en cuestión de segundos; la mayoría de ellas inyectan toxina en la sangre, lo que conlleva a complicaciones de salud y en el peor de los casos, la muerte.
  • Posición N° 9 “Escorpiones”: son también uno de los animales venenosos del desierto. De ellos, el escorpión “Deathstalker” es el más conocido, tiene un potente veneno. Mientras que el veneno no suele ser letal, la picadura del Deathstalker puede ser extremadamente dolorosa.
  • Posición N° 8 “Arañas”: Sobreviven en el desierto debido a  sus madrigueras. Suelen esconderse bajo las rocas durante el día, y luego salir por la noche en busca de alimento. La araña de espalda roja es un ejemplo. Es responsable de hasta 10.000 picaduras cada año. Pueden causar hinchazón, náuseas, dolor abdominal, y si no se trata, puede incluso ser fatal.
  • Posición N° 7 “Ciempiés”: En el desierto existen dos tipos de ciempiés; el gigante (o pelirrojo gigante) y el ciempiés común. Al pisarlo por accidente, puede regalar una picadura muy dolorosa que se hinchará en un instante, aunque no causan la muerte.
  • Posición N° 6 “Abejas africanas”:
    lista animales del desierto informacion

    Conoce la lista de animales del desierto

    son famosamente llamadas “abejas asesinas”. Cuando se ven amenazadas, incluso a distancia, atacan toda la manada y persiguen a su presa por todas partes.

  • Posición N°5 “Avispas”: Aparte de las avispas comunes, está la “tarantula hawk wasp”, que se alimenta de las tarántulas y es capaz de ofrecer la segunda picadura más dolorosa de un insecto, suficiente para paralizar durante unos tres minutos. Las Paper Wasps son también avispas comunes, aunque estas no atacan a menos que se vea amenazado su nido.
  • Posición N° 4 “Pumas”: Este es uno de los gatos más versátiles del mundo. Pueden sobrevivir en los desiertos. Es un cazador feroz y silencioso, y aunque a menudo se alimenta de aves y pequeños reptiles, a veces puede ver a los humanos como presa.
  • Posición N°3 “Canguro rojo”: Estos animales viven en los desiertos de Australia. Pueden sobrevivir gracias a la conservación del agua; sus riñones hacen que segregue tan poca orina como sea posible, y mientras salta conserva la energía. Descansan durante el día, saliendo solamente desde el atardecer hasta el amanecer, para evitar el calor.
  • Posición N°2 “Avestruz”: es el ave más grande del mundo y lo creas o no, uno de los animales más peligrosos en los desiertos de África. Tienen piernas largas y potentes que les permiten correr rápido y propinar  patadas fuertes. También tienen largas garras en sus dedos de los pies; hasta 53 centímetros (21 pulgadas) de largo. Estas garras pueden dejar heridas punzantes graves e incluso a veces puede destripar a sus víctimas.
  • Posición N° 1 “Perros salvajes”: el perro salvaje suele ser muy resistente. Los “dingos” son los principales depredadores en Australia, se alimentan de los canguros, aves, insectos entre otros. Aunque son generalmente tímidos con los humanos, algunos atacan, sobre todo cuando tienen hambre. En el peor de los casos, pueden matar al picar la garganta.

¿Cómo viven  los animales del desierto?

Los animales en el desierto viven  en extremas condiciones climatológicas, donde se presenta un contraste de temperaturas extremadamente calurosas durante el día y muy bajas temperaturas por las noches, lo que nos podría llevar a pensar que pocos son los seres vivos capaces de adaptarse a ese entorno. Sin embargo, estamos equivocados si creemos que es pobre el mundo animal y vegetal en este entorno natural, son muchas las especies que habitan en este ámbito y que son capaces de adaptarse a las condiciones extremas de esta zona, viviendo plenamente en este hábitat.

¿Cómo sobreviven  los animales del desierto?

  • El correcaminos mantiene una dieta de criaturas con tejido húmedo y tiene un sistema digestivo que reabsorbe el agua de las heces del ave antes de la excreción. Este listo pájaro también llora lágrimas de exceso de sal a través de las glándulas por encima de sus ojos.
  • La gacela Dorcas puede sobrevivir sin nunca beber agua u orinar, ganando hidratación de la humedad en su comida y expulsando sólo ácido úrico.
  • la joroba del camello almacena la grasa, no el agua, pero el animal puede procesar la grasa para proporcionar alimento y líquido.
  • Los canguros no sólo se lamerán los brazos para mantenerse limpios. Sus patas delanteras están llenas de vasos sanguíneos que se enfrían por el escupir evaporando en el sol caliente.
  • Las enormes orejas del zorro lindo de Fennec funcionan de una manera similar, pero sin la lama añadida
  • El pez de arena sobrevive moviéndose a través de la arena más fresca debajo de la superficie usando un movimiento de natación.
  • La serpiente devanadora utiliza un movimiento de torsión rápido para asegurar que sólo dos pequeñas partes de su cuerpo puedan entrar en contacto con la arena caliente a la vez.
  • El pez de arena tiene membranas duras en la piel y el ojo para su protección.
  • El gato de la arena ha desarrollado garras que no se retraen totalmente, junto con los cojines duros, cubiertos de piel. Estas características le permiten deslizarse a lo largo de la arena sin quemarse los pies.
informacion animales que viven en el desierto caracteristicas

Conoce los animales del desierto mas peligrosos

¿Por qué los humanos deberían proteger a los animales que viven en el desierto?

Por desconocimiento y por la acción del hombre han sido depredadas muchas especies animales, por eso es importante detenernos a pensar que todo lo que existe en este mundo es una cadena en evolución por mandato divino. Es importante establecer programas dirigidos a concienciar al ser humano desde la niñez sobre la importancia de la preservación de la variedad de la vida, esto abarca pero no se limita a la diversidad de especies animales que viven en un espacio determinado incluyendo los desiertos.

Los seres humanos de forma muy general consideramos que no tenemos  responsabilidad sobre la crisis de la biodiversidad sin embargo las investigaciones apuntan a poner de manifiesto la contribución de todos nosotros a este flagelo a través de nuestros hábitos.

Descubre la vida animal con nuestros articulos y ayuda a preservar y conocer nuestras especies:

  • Descubre cuales son los animales omnivoros y sus caracteristicas
  • El Lemur es una especie en peligro de extinsion, podemos ayudar a preservar su especie
  • No te pierdas de esta lista de animales salvajes que existen en el mundo
  • Si has pensado tener peces como mascota, te mostramos los mas indicados
  • Estos son los animales que se encuentran en peligro de extinción en este 2018

Desnutrición, hambre y sed en animales en el desierto

En la naturaleza en general incluyendo los desiertos las poblaciones de animales se reproducen por lo general con tasas muy elevadas. Sin embargo, muchos animales recién nacidos mueren sencillamente por la falta de alimento, la relación entre la disponibilidad de comida y la depredación ha sido estudiada en detalle, y hay muchos trabajos publicados en revistas científicas que explican cómo ocurre esto en el caso de animales muy diferentes por falta de alimento. Otros sobreviven en un inicio, pero mueren por falta de alimento más tarde.

La falta de alimento también lleva a la muerte de muchos animales debido a la existencia simultánea de depredación y falta de alimento. Estos dos riegos combinados reducen las posibilidades de supervivencia de los animales. ¿De qué manera se relacionan la falta de alimento y la depredación? En primer lugar, las presas intentan evitar a los animales depredadores en la medida de lo posible. Esto supone que intentarán encontrar comida en lugares donde existe un riesgo menor de animales depredadores. Por ejemplo, buscarán comida en zonas arboladas donde puedan ocultarse, en lugar de en zonas abiertas donde los animales depredadores puedan verlas más fácilmente.

Esto supone que cuando no hay suficiente comida en las zonas donde se ocultan, se enfrentan al hambre y la desnutrición. Cuando esta pasa a ser severa, y los animales corren el riesgo de morir de hambre, empiezan a dejar las zonas arboladas, aumentando su vulnerabilidad a los animales depredadores. Esto lleva a un aumento en el número de muertes por depredación. Por eso la depredación y la desnutrición se combinan para limitar el crecimiento de las poblaciones de animales.

La entrada Lista de los Animales del Desierto Caracteristicas, Alimentación y Peligros se publicó primero en Animales1.



from
https://animales1.com/desierto/
0 Comments
<<Previous
Forward>>
    Picture

    ABOUT US

    El blog numero 1 en español para aprender todo lo relacionado con el mundo animal, realizado por 3 personas, con la finalidad de ayudar a los estudiantes y curiosos sobre todo lo que tenga que ver con este magnifico reino y compartir las experiencias.

    Official Site

    Archives

    No Archives

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.